estado de abandono

Investigan a una mujer que tenía varios caballos desnutridos y en pésimas condiciones higiénicas

Se le imputa un posible delito de maltrato animal

Maltrato animal en Manzanilla: el Seprona descubre 56 perros atados, malheridos y esqueléticos en una finca

Recuperan a dos caballos que habían sido robados en Lepe para transportarlos a Portugal

Uno de los caballos encontrados por la Guardia Civil guardia civil

huelva.com

La Guardia Civil investiga a una mujer por su presunta participación en un delito de maltrato animal, tras encontrarse a varios caballos de su propiedad desnutridos y en pésimas condiciones higiénicas.

Las investigaciones comenzaron cuando los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) tuvieron conocimiento de la existencia de varios equinos que pudieran encontrarse en riesgo por presentar una delgadez extrema y claros signos de desnutrición. Los mismos se encontraban en un paraje de pinar del término municipal de Punta Umbría, no constando en la zona ninguna explotación ganadera autorizada.

Una vez localizado el lugar, los agentes inspeccionaron el terreno, siendo testigos del estado de abandono de los animales y levantando acta de lo sucedido.

Anexo a la parcela existe una construcción donde habitan varias personas, pero ninguna de ellas son las propietarias de los animales, por lo que se iniciaron las gestiones pertinentes de identificación del responsable, algo que finalmente fue posible gracias a la lectura de los microchips de los equinos.

Delgadez severa y posibles enfermedades

Con la finalidad de poder realizar un diagnóstico y, en su caso, tratar las lesiones o enfermedades que pudieran presentar los caballos, se solicitó la colaboración de un profesional de salud animal, desplazándose un veterinario de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Cartaya, perteneciente a la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Aguas y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Huelva.

El mismo confirmó que los equinos localizados presentaban una delgadez severa, posiblemente por una deficiente alimentación, llegando a presentar una yegua de cuatro años un estado de condición corporal 1, según la escala de Hennecke, además de una marcada ictericia en mucosas.

Todos los animales se encontraban además en unas condiciones higiénico sanitarias propensas a la aparición de posibles enfermedades, destacando la abundancia de estiércol como cama o piso, además de la ausencia de restos de alimentación y agua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación