Los eSports seguirán creciendo en el 2020
Los eSports, eventos competitivos de videojuegos, son cada vez más populares en España y el resto del mundo. Y se espera que el año 2020 siga manteniendo la tendencia de crecimiento en el sector.

A pesar de que no es considerado como un deporte todavía por la mayor parte de la población mundial, la verdad es que, hoy en día, existen ligas y competiciones oficiales de juegos tan diversos como Fortnite, FIFA, DOTA, Counter Strike, entre otros.
Todavía no es un mercado muy extendido en España, sin embargo, se encuentra en constante crecimiento.
De acuerdo con estadísticas de Newzoo, una de las autoridades en cuanto al estudio del alcance de los videojuegos a nivel mundial, para el 2018 España era el noveno mercado que más dinero movía en el sector: hasta dos billones de dólares.
Sin embargo, los números referentes a los eSports no son tan grandes.
El sector generaba alrededor de 4.5 millones de dólares para el 2016, de acuerdo con información recopilada en la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) y tenía aproximadamente cuatro millones de aficionados.
Actualmente hay alrededor de 300 trabajadores en el mercado español, de los cuales una centena son jugadores profesionales. Para el 2020 se espera que el número de personas que se ocupan en esta activa ascienda hasta las 1000.
Así como el fútbol y demás deportes tienen competiciones internacionales que capturan la atención de millones de aficionados y generan enormes ganancias, los eSports también cuentan con dichos eventos.
De acuerdo con GamerLive, los torneos más esperados para el 2020 son:
1. BlizzCon 2020.2. Copa Capcom.3. Copa Mundial de Fortnite.4. Campeonato Internacional de la Federación de eSports.5. Campeonato de Rocket League.6. Liga de Call of Duty.7. Copa Mundial de FIFA.8. Campeonato Mundial de League of Legends.9. Liga de Overwatch.10. Campeonato Global de PUBG 2020.11. El Internacional.12. BatallasSecretas de Fortnite.13. Serie Mundial de Evo 2020.14. DreamHack.15. Campeonato Mundial de Smite.
Al ver una lista tan larga de competiciones oficiales, no es de extrañar que se espera que el sector de los eSports genere alrededor de 1.100 millones de dólares durante el 2020.
Muchas personas comenzaron a ver a los eSports como un sector profesional al conocer la cantidad de dinero que se reparte entre los ganadores de los diferentes torneos que se llevan a cabo.
De acuerdo con TheeSportsObserver (TEO), estos fueron los 10 juegos que más dinero repartieron en la primera mitad del 2019 (en millones de dólares):
⦁ Fortnite ($14.7).⦁ Counter Strike Go ($8.6).⦁ DOTA 2 ($8.37).⦁ League of Legends ($3.9).⦁ Overwatch ($3.35).⦁ PUBG ($2.74).⦁ Rainbow Siege ($2.64).⦁ HeartStone ($2.26).⦁ Magic the Gathering ($1.83).⦁ FIFA 19 ($1.65).
Los juegos más populares en los eSportsMuchas personas comenzaron a ver a los eSports como un sector profesional al conocer la cantidad de dinero que se reparte entre los ganadores de los diferentes torneos que se llevan a cabo. De acuerdo con TheeSportsObserver (TEO), estos fueron los 10 juegos que más dinero repartieron en la primera mitad del 2019 (en millones de dólares): ⦁ Fortnite ($14.7).⦁ Counter Strike Go ($8.6).⦁ DOTA 2 ($8.37).⦁ League of Legends ($3.9).⦁ Overwatch ($3.35).⦁ PUBG ($2.74).⦁ Rainbow Siege ($2.64).⦁ HeartStone ($2.26).⦁ Magic the Gathering ($1.83).⦁ FIFA 19 ($1.65). Cantidades impresionantes que, a pesar de estar lejos de sectores como el del casino online, demuestran claramente el éxito que están experimentando los eSports hoy en día.