En este libro, Vicente Parra recoge todas las actuaciones de toreros onubenses, de nacimiento o de vinculación, que han actuado en la plaza de La Merced desde su reinauguración en 1.984 hasta nuestros días así como reseñas de las distintas ganaderías que pastan en suelo comprovinciano y que han lidiado en el coso capitalino.
Además, el libro contiene una amplia estadística de esas actuaciones, recogiendo las corridas, las novilladas picadas o no, los festejos de rejones, los festivales, las clases prácticas y los espectáculos cómico taurinos celebrados en estos treinta y siete años de historia de la plazaasí como los trofeos alcanzados por los diestros actuantes.
Un trabajo en el que Vicente Parra trata de dar a conocer unos datos de sumo interés para los aficionados y para conocer la historia del coso choquero en la última etapa de su existencia.
 En este libro, Vicente Parra recoge todas las actuaciones de toreros onubenses, de nacimiento o de vinculación, que han actuado en la plaza de La Merced desde su reinauguración en 1.984 hasta nuestros días así como reseñas de las distintas ganaderías que pastan en suelo comprovinciano y que han lidiado en el coso capitalino.Además, el libro contiene una amplia estadística de esas actuaciones, recogiendo las corridas, las novilladas picadas o no, los festejos de rejones, los festivales, las clases prácticas y los espectáculos cómico taurinos celebrados en estos treinta y siete años de historia de la plazaasí como los trofeos alcanzados por los diestros actuantes.Un trabajo en el que Vicente Parra trata de dar a conocer unos datos de sumo interés para los aficionados y para conocer la historia del coso choquero en la última etapa de su existencia.Portada de la pintora Carmen GómezEl libro cuenta con una portada exclusiva, obra de la pintora onubense Carmen Gómez Orta, quien será la encargada de presentar la obra. 
 
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión