TERCER CIELO. NUEVO TRABAJO DE ROCÍO MÁRQUEZ CON BRONQUIO

Vuelo libre

El flamenco es una manera de entender la música tan abierta que se ha fusionado con multitud de estilos y siempre ha funcionado. Esta música electrónica tan de moda, machacante, obsesiva y denominada de mil maneras, acorde con los tiempos, tiene a varios intérpretes de cante jondo empeñados en limar las asperezas de dos mundos tan contrapuestos.

Vuelo libre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rocío Márquez, como Cristián de Moret o el Niño de Elche, se ha sumado a estas tendencias comerciales, al igual que en otro tiempo lo hicieran Valderrama o Manolo Caracol, dos grandes que dominaron los cantes grandes y no tuvieron reparo alguno en llegar a mucha más gente que a los círculos puristas del flamenco en el que andaban presos o circunscritos.

Vuelo libre

La cantaora Rocío Márquez, grandísima, ha decidido recorrer estos caminos con un espectáculo libérrimo, quiere decirse sin ataduras o discursos lógicos que lleven a concreción alguna. Cada cual podrá entender este propósito, o despropósito, a su manera, como el trabajo que ha hecho la artista con el músico gaditano, de forma muy libre. Libertad, a eso canta Rocío Márquez en más de una ocasión, a la libertad, a una libertad que cada cual, de igual modo, puede entender a su manera.

Vuelo libre

En este tercer cielo de tan curiosa pareja de baile como forman Bronquio y la Márquez, brilla Sirio, una estrella dual que últimamente nos están avisando de que puede tener un tercer componente más, una Sirio C a sumar en ese punto brillante que ayer, camino del Gran Teatro, brillaba en los cielos de Huelva. A Rocío Márquez la podemos afortunadamente brillar de dos o más maneras, con jondura o escuchándola cantar coplas y versiones de temas clásicos que nos erizan el vello y hasta nos pueden hacer llorar.

A la cantaora de voz melodiosa, dulce y atrevida, la hemos visto este pasado viernes en el Gran Teatro llenar ella sola un escenario quirúrgico, con su voz y sus maneras, cantando y actuando. Hora y media sorprendiéndonos en mitad de tanta soledad. Rocío Márquez, además de cantaora por derecho es toda una profesional de la escena. Abarca todo el escenario y le sobra espacio para sobrevolar los cantes de ida y vuelta, lucirse por seguiriyas, por tangos, y hasta cantando, brevemente un garrotín, solo como para recordar que muchos antes hicieron eso, mezclar y nos acordamos de Carmen Amaya, de los Smash con su sarundei sarundá, o de Rabino, que también nos brindó un garrotín hace poco en el mismo espacio, en el Gran Teatro onubense.

Vuelo libre

Mucho cante y detrás, casi ocultándolo, sampleando la realidad, ese rave infernal que a saber cómo lo soportan toda una noche, o unos días, de jarana las manadas abducidas por la música electrónica, lo que antes fue música disco y que ahora se reconduce con tantas denominaciones que no tendríamos espacio aquí para reseñarlas todas. La moda.

Y entre los Kraftwerk (central eléctrica en alemán) que hace ya más de medio siglo popularizaron la música electrónica, y los Camela que inundaron de seguidores sus conciertos y de cintas de casete las gasolineras, anda ahora esta música tan popular y que apasiona hasta el paroxismo. Hasta la levitación, pero con ayudas, obviamente. Nihil novum sub sole. De este trabajo, de este vuelo libre que la artista tiene todo el derecho del mundo experimentar, nos quedamos con su presencia en el escenario, con ese demostrar por si alguien no lo sabía, que además de cantar interpreta. Con rabia y con pasión cuando canta por seguiriyas o por tangos, cuando siente una minera o un fandango de su tierra, y ahora cuando le dejan un espacio diáfano, vacío, para que ella lo ocupe todo. Esta mujer, vale mucho. Mucho más.

Vuelo libre

Gran Teatro. Aforo: 600 localidades (Lleno. Agotadas las entradas desde un mes antes); 24 de marzo, 2023. Público absolutamente apasionado, entregado y deseando aplaudir a la artista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación