El antiparabólico Mon Domínguez y otras especies autóctonas de Huelva

El artista onubense puso el broche a una visita al atardecer en el Jardín Botánico Dunas del Odiel organizada por Platalea

Un momento del concierto de Mon Domínguez en el Jardín Botánico Dunas del Odiel M. A. F.
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es un plan ideal despedir un día de verano conectando naturaleza, conocimiento y música. Platalea propuso el pasado sábado un recorrido entre especies botánicas autóctonas del litoral del Huelva, con explicaciones interesantes y amenas, por el Jardín Botánico Dunas del Odiel, perteneciente a la Red Andaluza Jardines Botánicos en Espacios Naturales. Mientras la estela del sol se iba desvaneciendo, los asistentes cambiaron los senderos por las sillas y se fueron acomodando para adentrarse en la noche con la música de Mon Domínguez, un artista tan onubense como los pinos, sabinas, alcornoques, gordolobos y otras muchas plantas que habitan un lugar especial, que merece recorrer más de una vez.

Sobrevolado por alguna estrella fugaz, agradecido por la ocasión y la belleza del escenario, el que fuera cantante el grupo Visión Sonora, conquistó al público con su naturalidad y cercanía, el sentimiento con el que canta, la conexión que propicia con guitarra y voz que genera un deleite con el que vuela el tiempo.

Abrió el recital de una manera íntima. Cantando con pausa camino del escenario 'Corta Atalaya', un tema muy descriptivo y potente. Siguió otro de las grandes piezas del repertorio de su banda, 'A-49', al que siguió 'El primer día del resto de nuestra vida'.

Imagen principal - El antiparabólico Mon Domínguez y otras especies autóctonas de Huelva
Imagen secundaria 1 - El antiparabólico Mon Domínguez y otras especies autóctonas de Huelva
Imagen secundaria 2 - El antiparabólico Mon Domínguez y otras especies autóctonas de Huelva

«No voy a cantar la potra salvaje», avanzó entre risas Mon, que incluyó a los asistentes en la canción 'Respirar' para los coros, cantando «respirar, a pleno pulmón». Después contó la intención que motivó 'Pronunciar amor más veces que Maná' y se adentró en su nuevo repertorio personal.

De sus temas más recientes interpretó con arte y soltura 'Antiparabólica', que viene a ser «me importa muy poco» en Venezuela. Ese es parte del espíritu de Mon Domínguez, que no se deja tocar por modas ni artificios. Vive y transmite la música con corazón aplicado al talento. Todo lo demás sobra. El pegadizo «parapapará» también contó con los coros del público, que después disfrutó 'Luna de Jericó' y se metió al galope como «mis caballos vuelan».

En el momento de las versiones bordó temas que le gusta mucho, que van con su gen de 'rock andaluz'. Desgranó 'En el Lago', de Triana, y se permitió meter en el final el enérgico estribillo de 'Break On Through (To the Other Side)', de The Doors.

Volvió a sus canciones con 'El renacido' y retornó a Visión Sonora con el monumental tema homenaje al Niño Miguel 'Canción para Miguel'. El punto final fue otro temazo de Triana, 'Tu frialdad', que ardió en la noche como fuegos artificiales para dejar un gran sabor de boca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia