La artista onubense Nieves González salta a la fama al ilustrar la portada del nuevo disco de la cantante británica Lily Allen: «Se ha viralizado»
Las redes están llenas de videos de análisis de la obra con la que ha retratado a la estrella internacional, un puente entre lo barroco y lo contemporáneo
«La obra final a ella le ha encantado y también a su equipo. Me dijeron que era justamente lo que estaban buscando», asegura satisfecha la autora, que tiene la agenda de 2026 llena
Nieves González lleva su universo satírico a la galería Espacio 0 de Huelva
Las 7 preguntas 'random' de 'Espacio 0' a... Nieves González
Domingo, chocolate con churros y Justmad (I)
Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónQuienes imprimen constancia al talento aumentan las posibilidades de cumplir sus sueños. Un gran ejemplo es Nieves González (Huelva, 1996), que disfruta ahora del status de artista al alza. Ha ganado en fama tras realizar la obra que ilustra la portada del primer disco en siete años de la cantante británica Lily Allen, hay un gran interés sobre su producción y tiene la agenda llena de proyectos para 2026. En mayo de 2024 presentaba en la Galería Espacio 0 de Huelva la exposición 'Amiga, date cuenta', cuando su vida era otra: pintaba, daba clases y cuidaba de dos niños. Su paso por las ferias de Madrid dispararon el interés por una obra con un sello muy reconocible: mujeres empoderadas con aire y pose del Barroco, pero con una estética y simbología muy contemporánea.
Con este lenguaje pictórico ha conquistado a importantes galerías y también a Lily Allen, que el pasado viernes lanzó 'West End Girl', un trabajo que lo primero que muestra es un retrato con alma firmado por Nieves González, autora también de la contraportada y tres bodegones interiores. Sus pinceladas envuelven el sincero retrato musical que la también presentadora de televisión y actriz hace del desgaste de su relación matrimonial hasta el divorcio, un doloroso proceso de desamor hecho canciones. Rompe así un silencio que imperaba desde que publicó en 2018 'No shame'.
Poco antes del verano se puso en contacto con la artista onubense para realizarle este encargo Leith Clark, directora creativa del proyecto, con bastante prestigio en Reino Unido. «Me encontró por redes sociales y le encajó mi trabajo con la idea que tenía. Yo estaba de trabajo hasta arriba, pero me dijeron que se trataba de algo que no iba a poder rechazar», recuerda para Huelva24 González, que entonces tomó conciencia de que le ofrecían ligar su pintura a una cantante de proyección internacional y foco mediático, con mercado en Reino Unido y Estados Unidos.
«La obra final a ella le ha encantado y también a su equipo. Me dijeron que era justamente lo que estaban buscando», asegura satisfecha la artista onubense, que expone que «se está hablando muchísimo de la portada. Han hecho un trabajo de publicidad bastante bueno a ella, que es la protagonista, a la obra y a mi nombre y eso se agradece».
«Se han hecho videos explicando exclusivamente la portada del disco. No sólo se habla de la música»
Cuenta orgullosa que «la portada se ha viralizado bastante y hay mucha gente hablando de ella. Se han hecho videos explicando exclusivamente la portada del disco. No sólo se habla de la música, que es el fin de todo esto». Añade que valora mucho el hecho de que «se tenga en cuenta el arte que hay más allá de lo música, que envuelve la parte visual». Opina que «a día de hoy los artistas cada vez le dan más peso a la parte visual, en cuanto a la imagen del disco físico, a los videoclips, que muchos son obras de arte».
Conexión entre música y pintura
«La idea general de mi trabajo es crear un puente entre la pintura clásica, sobre todo me miro más en el Barroco, y lo contemporáneo. Busco hacer un poco de disrupción y dinamitar esos lenguajes y símbolos con elementos contemporáneos de ruptura», destaca Nieves González sobre su obra, donde «no utilizo narrativas desconectadas de mi día a día y lo que soy. Estoy más a pie de calle».
Parte de una línea clásica, a la que añade sutileza. En un aire claroscuros de retrato clásico emerge una figura poderosa, con colores que no buscan ser llamativos y en el que se aprecia un fino trabajo de veladuras que le dan a la obra un aspecto «más conmovedor, con más carga de emoción». «Hay un proceso largo de varias capas y que no es instantáneo», apunta.
Su arte en la portada entra en relación con el concepto musical y la historia que se cuenta. «Es un proyecto muy chulo, muy feminista, que va muy en conexión con la obra que yo hago. Ella cuenta en el disco su historia personal, en la que ha pasado por un divorcio, que ha sido maltratada y le han puesto los cuernos. A pesar de todo eso se levanta y está dispuesta a contarlo todo. Es una mujer que presenta su historia y lo que es. Esa es lo que suelo representar, una mujer con esa parte de poder y fuerza que mira directamente al espectador y se planta y dice aquí estoy y va muy en conexión con el mensaje que tiene el disco», desarrolla la creadora de la portada.
Nieves ha escuchado el disco bastante y refleja que «me gusta muchísimo. Su mensaje es muy potente. Es autobiográfico y tiene esa carga de verdad y de cosas cercanas». Añade que es «muy experimental. No es un simple pop, sino que tiene muchos recursos y funciona muy bien a nivel de historia».
«Me indicaron que les interesaba que siguiera mi línea de trabajo y me dieron varias ideas de pose y vestuario y fuimos perfilando»
«Ellos iban buscando para el proyecto un aspecto clásico, señorial, que también va con el título del disco 'West End Girl', que es un barrio de Londres de lujo. Había que crear entre todo eso, que tiene tanto peso, y lo moderno. Justamente funcionaba bastante bien la idea», recuerda González, que ya desde las primeras reuniones sintió la confianza en su saber hacer. «Me indicaron que les interesaba que siguiera mi línea de trabajo y me dieron varias ideas de pose y vestuario y fuimos perfilando».
Lily Allen no posó para ella -algo que le han preguntado mucho-, sino que trabajo con varias fotografías. El proceso creativo fue pasando por etapas y el resultado fue óptimo. «A ella le encantó la pieza final. Es verdad que el boceto ya estaba muy cerrado y se encargó de ello Victoria Rivers, que es una parte muy importante de mi equipo». Sobre si tendrá pronto un disco firmado o unas entradas para un concierto de la artista británica, admite que «estamos en ello».
Muchos proyectos
El calendario sonríe a Nieves González. Para final de este año realizará una exposición individual en Roma y para 2026 ya tiene la agenda llena. Entre sus compromisos hay un par de 'showrooms' en España, en Estados Unidos y Francia.
«Ahora mismo tengo tantas propuestas de trabajo que puedo elegir y eso no es fácil. Estoy muy contenta porque tengo entre manos proyectos muy chulos y con galerías que me encantan y muy profesionales», detalla sonriente.
«No le puedo pedir más a la vida ahora mismo. Me he pasado el juego. He llegado a dónde quería y ya puedo morir tranquila. Pero soy ambiciosa y eso es un buen motor para avanzar. Me he metido en muchos proyectos complicados, pero me he empeñado y los he ido sacando adelante. Estoy donde siempre quise estar y es muy bonito», admite.
Hace pocos meses cambió Huelva por Granada para vivir con su pareja, el también artista Agus Díaz Vázquez, que actualmente está exponiendo en la Diputación de Huelva la muestra 'La danza de lo salvaje'. Defiende que «se puede trabajar perfectamente desde lugares pequeños, cómodos y baratos. Creo que no es necesario irse a una gran ciudad. Hasta hace tres meses he estado en Huelva y me ha ido muy bien y espero volver».
Señala que lo que ayuda a poder crear desde donde quiera es que cuenta con profesionales en otras áreas del trabajo más allá de su estudio. «Ahora mismo mi trabajo es pintar, pero no todo el mundo se puede permitir eso. El mundo del arte esta muy mal y los artistas tenemos que hacer de todo y ser nuestros comisarios, agentes y community manager y encima tener otro trabajo, porque con eso no es suficiente. Yo tengo ahora la suerte de que ese tipo de cosas las tengo cubiertas. Afortunadamente las cosas han cambiado».
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión