Víctor del Árbol en la Feria del Libro de Huelva: «Lo maravilloso de la literatura en comparación con la realidad es que te da segundas oportunidades»

El barcelonés se ha sentado este miércoles en el espacio UNIA de la mano de Cayetano Santana para conversar sobre su última obra, 'El tiempo de las fieras'

J. J. Benítez presenta en Huelva un libro que «debería cambiar la historia, aunque lo dudo»

María Hesse presenta en Huelva 'El miedo', su libro «más honesto y más puro»

Feria del libro en Huelva 2024: fecha, programación completa y eventos

Víctor del Árbol, este miércoles en Huelva m.c.
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Qué hace un chico como tú en un sitio como éste. Es lo que muchos se preguntan, al conocer sus orígenes y el camino recorrido, acerca de Víctor del Árbol (Barcelona, 1968), que se obcecó, a base de horas en bibliotecas y de soñar despierto, en cambiar el destino que supuestamente le aguardaba.

Así lo ha expuesto él mismo este miércoles en la Feria del Libro de Huelva, en la que se ha sentado en el espacio UNIA a conversar con Cayetano Santana y donde, además de presentar su última obra, 'El tiempo de las fieras' -continuación de 'Nadie en esta tierra'-, ha defendido ante el público asistente la importancia de unas «políticas culturales desde lo público» para «precisamente ofrecerte un destino más allá de lo que tus circunstancias determinan».

Eso fue lo que le pasó a él: natural de un barrio humilde del extrarradio de Barcelona y miembro de una familia donde las oportunidades brillaban por su ausencia, buscó refugio en las bibliotecas desde bien pequeño y en los libros aprendió a «soñar un destino distinto».

Un destino al que ya ha llegado y que lo ha convertido en un escritor de prestigio, reconocido por el público y por el sector por su estilo propio de tramas y personajes de vidas rotas que pactan con el diablo en un momento dado pero encuentran la manera de resarcirse.

«La literatura tiene una cosa maravillosa en comparación con la realidad, y es que te da segundas oportunidades. A mí eso es lo que me apasiona. En la vida cuando uno hace una cosa ya no tiene remedio, ya no se puede alterar, los errores que hemos cometido se quedan ahí para siempre; pero la literatura me permite corregir esa realidad, ofrecer una segunda oportunidad y algo mucho más importante, que es darte esperanza», ha expuesto.

'El tiempo de las fieras'

Segundas oportunidades como las que encuentran los protagonistas de su última obra, 'El tiempo de las fieras', distinta de todas las demás, según ha explicado, porque «tiene sentido del humor, con un personaje con un humor muy irónico, y eso es algo que no suele haber en mis obras».

La delegada de Cultura, Teresa Herrera, en la presentación de Víctor del Árbol m.c.

En este caso, lo plasma en una especie de homenaje a Sancho Panza -en la pluma de un autor que considera El Quijote de todo lo que después se ha hecho en literatura -, que es a su vez la «representación de la gente corriente».

También se diferencia esta obra del resto en que «es una novela muy coral, no basada en un solo protagonista, sino con muchos personajes implicados».

'El tiempo de las fieras' recorre distintos escenarios y trae hasta la trama episodios históricos pocos conocidos «con los que busco despertar la curiosidad de los lectores, que se pregunten qué pasó, si son reales, y se animen a investigar por su cuenta».

Todo en un afán de conseguir en los demás lo que un día los libros supusieron para él, una evasión y el descubrimiento de otros mundos que, a la larga, consiguieron arrancarle del suyo y modificar ese destino que supuestamente estaba de antemano escrito para una persona con sus circunstancias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación