agenda de ocio y cultura
Estos son los planes en Huelva el fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre: agenda cultural, conciertos y actividades con niños
La programación navideña de la capital y los pueblos marca los planes del primer fin de semana de diciembre, en el que también hay concierto, fiestas patronales y un festival de arte
Belén Viviente de Beas en Huelva: horarios, precios, entradas y novedades en la Navidad de 2023
El Puerto enciende este viernes sus luces de Navidad
El programa de actos de La Zarza-Perrunal en honor a la festividad de Santa Bárbara 2023
Estos son los mejores chiringuitos de Huelva que no cierran en otoño e invierno

Diciembre llega con variedad de planes bajo el brazo, muchos de ellos de índole navideña, pero también otros de carácter musical o artístico, que se desarrollarán durante los próximos días 1, 2 y 3 del último mes del año.
En la capital se podrá asistir a la chocolatada que celebra el Puerto de Huelva este viernes en el Paseo de la Ría, al concierto navideño del coro de la Hermandad del Rocío de Huelva el sábado o al de Onujazz en el Gran Teatro el día anterior.
Por su parte, alrededor de la provincia destacan la inauguración del Belén Viviente de Beas, las jornadas micológicas en Valdelarco, las fiestas de Santa Bárbara en La Zarza-Perrunal o el festival artístico NueBo en Bonares.
El Puerto de Huelva inaugura este viernes, 1 de diciembre, a partir de las 17:30 horas la iluminación navideña del la zona portuaria. Lo hace con un acto festivo en el Paseo de la Ría en el que habrá una chocolatada.
Asimismo, los coros infantil y joven de la Hermandad de Emigrantes y el Coro Santa Ángela de la Cruz del Colegio María Inmaculada de Huelva amenizarán el evento. El encendido del alumbrado tendrá lugar a las 18:30 horas.
Concierto de Onujazz
El Gran Teatro acogerá este viernes a las 17:30 horas el concierto de 'Onujazz Friday'. El evento iba a ser celebrado inicialmente en la Plaza de las Monjas, pero ante la previsión de lluvia se traslada al teatro.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. El espectáculo tendrá una duración de cinco horas y contará con las actuaciones de Onujazz Kids, Junior Big Band, Jazz Experience, Soul Experience, Fusion Experience, Blues Experience y Free Experience.
El popular Belén Viviente de Beas abre sus puertas este viernes, 1 de diciembre, en la avenida del Belén Viviente. Se trata del nacimiento vivo más antiguo de Andalucía y el segundo de toda España.
A partir del sábado, su horario será de 15:30 a 19:30 horas, y los domingos y los días 6 y 8 de diciembre podrá visitarse también en horario de mañana, de 10:00 a 13:00 horas.
Como novedad, este año se estrena el portal y regresan los niños y niñas, un total de 170 protagonizarán las más de 30 escenas bíblicas y costumbristas que conforman el Belén.

Jornadas micológicas en Valdelarco
El Centro de Visitantes Cabildo Viejo de Aracena organiza este domingo, 3 de diciembre, unas jornada micológicas en Valdelarco. Estas son de carácter gratuito previa inscripción.
La actividad consistirá en una salida al campo con el ponente Jorge Jáimez Ramírez, experto educador ambiental y especialista en interpretación del patrimonio cultural, histórico, y natural del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la que se buscarán y recolectarán distintas especies; y, posteriormente, habrá una ponencia de Jorge Jáimez Ramírez, en la que se identificarán los distintos ejemplares.
El punto de encuentro será el área recreativa el Talenque, una de las zonas con más variedad micológica de la zona. Ya después del almuerzo en Aracena, las jornadas proseguirán en el interior del Centro de Visitantes Cabildo Viejo realizando la clasificación y exposición de las especies encontradas.
Concierto de Navidad rociero
El coro de la Hermandad del Rocío de Huelva ofrece este sábado, 2 de diciembre, un concierto de Navidad en el auditorio de la Casa Colón. El evento comenzará a las 20:00 horas.
Se trata de una cita musical muy rociera y navideña, en la que se tocarán nuevos temas y habrá artistas invitados como Palo Dulce o María de la Colina. Las entradas tienen un precio de 12 euros.
Festival NueBo en Bonares
Bonares acoge del 2 al 6 de diciembre la quinta edición del Festival Internacional de Arte de Nueva Creación de Bonares NueBo. La programación del evento pretende tejer lazos de unión entre las distintas disciplinas artísticas: música, danza, flamenco, etcétera.
Los hilos conductores del festival serán el flamenco y la nueva creación. Toda la programación del mismo se puede consultar al detalle en las redes sociales de NueBo. Talleres, actuaciones, charlas o exposiciones son solo algunas de sus propuestas.
La localidad de La Zarza-Perrunal celebra durante estos días sus fiestas patronales de Santa Bárbara. El programa de actos se extiende desde el 29 de noviembre hasta el 4 de diciembre.
El viernes, 1 de diciembre, a las 12:00 horas, los niños de la Guardería Municipal y del Colegio Público Santa Bárbara realizarán una ofrenda floral a la patrona. El sábado, 2 de diciembre, en el edificio del cine minero, se coronará a la Reina de las Fiestas.
El día grande llegará el próximo lunes, 4 de diciembre, cuando tendrá lugar la procesión de Santa Bárbara a hombros de sus costaleros y acompañada por la Asociación musical zarceña José Rodríguez Márquez.
La programación navideña arranca en Lepe este viernes, 1 de diciembre, con la celebración de la primera zambomba de la Navidad en la localidad. Será a las 18:00 horas en el Centro de Participación Activa Santa María de la Bella (en La Lonja) y contará con las actuaciones de Amor Terrada, la escuela infantil municipal de canto y guitarra, el Coro de Santa María de la Bella, el Coro Nuestra Señora del Carmen y el Coro Bella Coronada.
Asimismo, también este viernes tendrá lugar la primera de las nevadas previstas y la proyección del vídeo mapping junto a la iglesia parroquial Santo Domingo de Guzmán a las 18:45 horas.