En marcha la Feria de Libro de Huelva, la Navidad del otoño
El evento concitó a un gran número de personas en la Plaza de las Monjas, con autores como Lorenzo Silva, Luis Alfonso Morales y Manuel Jesús Soriano Pinzón como grandes reclamos
La primera jornada de la Feria del Libro de Huelva, en imágenes
Feria del Libro 2025 en Huelva: fechas, ubicación, autores que asistirán y programación completa de actividades
Luis Alfonso Morales, arquitecto e influencer, recorre Huelva en su primer libro: «Los ingleses estuvieron 80 años y no construyeron ni un solo monumento»

Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa Feria del Libro es para la literatura lo que las luces para la Navidad. Es el mejor reclamo y recuerdo de que hay que volver la mirada atenta a los libros, abriendo un paréntesis en la sociedad de la prisa, un paraguas bajo la lluvia de estímulos. En pleno otoño, mientras caen las hojas de los árboles se elevan sobre las miradas las de cientos de obras, agitándose con ánimo de fiesta y precios en oferta.
En una era de pantallas por doquier nunca está de más referenciar y reivindicar todo lo que contienen las diferentes colecciones de hojas, que condensan historias, pensamientos y sentimientos contados de tantas formas como voces. Cada libro, ese objeto analógico que se resiste a ser obsoleto, es un dispositivo portátil, que no gasta batería y te lleva de viaje a otros lugares, momentos y vidas sin colas en aeropuertos y sin averías de trenes. Está siempre listo para partir, con una paciencia precisa, en respuesta a un gesto del lector viajero.



La Feria del Libro más antigua de Andalucía
Huelva mantiene la feria más antigua de Andalucía en esto de homenajear a autores y sus obras, de propiciar el encuentro con quienes les leen con diferentes combinaciones de interés, curiosidad y devoción. El evento aprovecha el escaparate sin cristales de un lugar de paso como la plaza de las Monjas para que la atractiva panorámica de hileras de portadas de los diferentes volúmenes guiñe el ojo con sus atractivos rostros de letras, imágenes y colores a quien se cruce.
La plaza se llenó en el estreno con un ir y venir constante de interesados en la literatura y la gran programación diseñada por estos días. Como en las compras navideñas, hay quien ya tenía la lista de la compra clara y buscaba lo nuevo de autores ya conocidos. También estaba quien camina tanto como mira entre los expositores, colocándose ante los diferentes imanes que reclaman su atención para comprobar y sentir dónde está la verdadera atracción. Ahí entraba en juego el oficio de los libreros y libreras, que orientan, hacen resúmenes someros y entran en el juego de pequeños debates.
Grandes reclamos
Los grandes reclamos del primer día fueron autores muy reconocidos. El principal fue Lorenzo Silva, un escritor avalado por el éxito en ventas y el prestigio de los premios, que llenó en segundos el espacio UNIA para escuchar sus vivencias literarias, comentar sus obras y compartir con sus seguidores cómo siente la literatura uno de sus mejores representantes en castellano.



En el expositor de la editorial Niebla vendió y firmó libros sin parar Luis Alfonso Morales, que acumuló un gran cansancio en la muñeca sin perder la sonrisa. El arquitecto e influencer, conocido por su contenido de la cuenta de redes sociales @alfuturoarquitectura, publica 'Huelvalogía', un recorrido ameno por la historia de Huelva, acompañado por ilustraciones. Sentado en su pupitre, estuvo bastante tiempo camuflado por la nube de visitantes a un stand que cuenta con una gran selección de autores y temas muy onubenses.
También demostró su tirón, con una larga cola en la caseta de firmas tras su presentación, otro autor de Niebla, Manuel Jesús Soriano Pinzón, en esta legislatura concejal del Ayuntamiento de Huelva, pero desde hace décadas escritor. Presentó y firmó 'La sombra de los Praga', una construcción ubicada en Punta Umbría repleta de secretos y misterios mantenidos por generaciones.
La tarde comenzó con la presentación del Premio Diego Díaz Hierro de Investigación 2024, Ayuntamiento de Huelva, 'El cólera morbo en Huelva: 1833-1890', de José Juan de Paz Sánchez.


Otra de las editoriales que comparece con más novedades en esta feria, Pábilo, comenzó con 'Abby', obra de Manu Palma. Le siguieron en el stand de esta editorial las firmas de 'El último maestro del silencio', 'El monje que aprendió a hablar con Dios' y 'El ángel manco', de David de Gil Gómez.
Los más pequeños tuvieron también su momento con el Cuentacuentos 'Ñac-Ñac', en el stand de la Librería Dorian. Después hubo un photocall para fotografiarse con uno de sus personajes.
Programación del sábado
Para la segunda jornada de la Feria del Libro se desarrollarán las siguientes presentaciones y firmas, con la presentadora Nieves Herrero como gran protagonista y autores ligados a Huelva24 como los columnistas Jesús González Francisco y Jennifer Rodríguez-López.
-11.00h Presentación 'Con todas mis capas' (Apuleyo), de María Izquierdo Vázquez. Stand de presentaciones - Espacio UNIA
-12.00h Cuentacuentos-taller '¡Me meo! en el museo' (Pábilo), de Valeria Kiselova. Stand de presentaciones - Espacio UNIA
-12.00h Firma 'Guillermo' (Loto azul), de Sara del Toro. Stand Librería Dorian
-12:00h Firma 'De príncipes y ranas', de Soledad Vela Ortega. Stand Librería Mar de libros
-12.00h Firma 'Bemvindo, un bombero a rayas' (Bakuta), de Rosario Fernández Ruiz-Adame. Stand Librería Saltés
-13.00h Presentación 'Chistes graciosos para pequeños talentosos' (Niebla), de Luis Pérez Llanes. Stand de presentaciones - Espacio UNIA
-17.00h Encuentro con Nieves Herrero (Ediciones B). Stand de presentaciones - Espacio UNIA
-17.00h Firma 'Bajo la línea del paraíso', de Soledad Vela Ortega. Stand Librería Desdémona.
-17.00h Firma 'Malaqa' , de Juan Antonio Lopera. Stand Librería Desdémona.
-18.00h Encuentro con Rebeca Stones (Montena). Stand de presentaciones - Espacio UNIA
-18.00h Firma 'El Séptimo de comisaría' (Pábilo), de Jennifer Rodríguez-López. Stand Editorial Pábilo
-18:00h Firma 'Flores para ella' e 'Inefable', de Yaiza Docón. Stand Librería Mar de libros
-19.00h Presentación 'El alumno' y 'La maestra' (Ediciones B), de José Antonio Lucero Martínez. Stand de presentaciones - Espacio UNIA
-19.00h Firma 'Después del pop' (Rialp), de Elisa Fernández Guzmán. Stand Librería Saltés
-20.00h Presentación 'Los seres rotos' (Pábilo), de Jesús González Francisco. Stand de presentaciones - Espacio UNIA
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión