toros
La Infanta Elena, David de Miranda y el toro 'Preferido', protagonistas de los Premios Taurinos de Huelva
Los galardones cumplen 25 años y reconocen a los mejores de la temporada y a personalidades que contribuyen a la fiesta nacional
Antonio Sanz defiende en Huelva el apoyo «sin complejos» de la Junta a la tauromaquia en la entrega de los premios provinciales
Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa Infanta Elena de Borbón, el torero David de Miranda y el toro 'Preferido', de la ganadería Loreto Charro son algunos de los galardonados con los Premios Taurinos Provinciales 2025 que otorga la Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva. Unos reconocimientos que se han dado a conocer este martes. El delegado del Gobierno, José Manuel Correa, acompañado del presidente del jurado taurino, José Ángel Ruciero, y de representantes de la tauromaquia, han desvelado los nombres de los premiados.
«El mundo del toro ostenta una gran importancia social, cultural y económica en nuestro entorno. Por eso, año tras año, reunimos al jurado, que elige a los mejores de la temporada en las diferentes categorías», ha subrayado el titular de la Junta en la provincia.
El reconocimiento a la Infanta Elena de Borbón obedece, según el jurado, por su promoción y defensa de la tauromaquia. El torero David de Miranda es uno de los nombres propios de la temporada, en la que también ha destacado el astado 'Preferido'. A ellos se suman Diego Ventura como mejor rejoneador; Fernando Sánchez, mejor subalterno; Rafael Carbonell, mejor picador; Carlos Tirado, mejor novillero con picadores, y Cristóbal de Lara, como mejor novillero sin picadores.
El jurado taurino provincial también ha acordado conceder tres menciones especiales a personas o entidades que están muy relacionadas con el mundo de la tauromaquia o que han tenido un papel relevante relacionado con la fiesta nacional. En esta ocasión han recaído sobre José Luis Martín Mohedano, veterinario recién jubilado; Manuel Ángel Millares, a título póstumo, por su brillante trayectoria como ganadero, y el Casino de Beas, espacio que ha acogido la celebración de varios foros taurinos.
25 años
«Hemos querido premiar la dedicación, el esfuerzo y el talento de aquellos que, con pasión, tesón y valentía, mantienen esta tradición», ha señalado el delegado del Gobierno de la Junta.
Este año se han evaluado 22 espectáculos taurinos, de los que seis han sido corridas de toros, uno espectáculo mixto, cuatro festejos de rejones, cinco novilladas con picadores, cuatro novilladas sin picadores y dos becerradas.
Correa ha confirmado que la entrega de los premios tendrá lugar en marzo próximo en la ciudad de Huelva. «Nos encontramos ante una edición muy especial porque se cumplen los 25 años de estos galardones. Son unas bodas de plata, que adquieren un significado particular porque la delegación del Gobierno ha sido capaz de mantener estas distinciones un cuarto siglo».
Con motivo de esta efeméride, la Junta va a editar un libro recopilatorio de los 25 años. Una publicación en la que también se rinde homenaje a figuras del toreo de Huelva. «Hemos contado con la colaboración de aficionados, profesionales, críticos, fotógrafos y un largo etcétera, a los que agradezco su contribución desinteresada y permanente con esta institución».
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión