La Peña Bética de Galaroza recibirá un homenaje este domingo en La Cartuja

Será en el descanso del encuentro Betis-Osasuna de la séptima jornada de liga

Además, dos miembros de la directiva de la entidad están invitados al palco oficial del estadio sevillano

Inauguran en Isla Cristina la peña bética Paco Chaparro

Iván Marín da nombre a una peña del Recreativo un lustro después de su muerte

Varios aficionados de la Peña Bética de Galaroza antes de un partido h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Real Betis Balompié es uno de los clubes con mayor número de peñas y grupos de aficionados de toda España. Su amplia cantidad y su dispersión geográfica hacen que haya béticos y béticos en todos los rincones del mundo. Sólo la Federación de Peñas tiene registradas a más de 600, existiendo otras muchas más no oficiales.

Una de las iniciativas del club hacia estas peñas es dedicarles un espacio en cada partido que juega en casa. Antes en el Villamarín y ahora en La Cartuja, la iniciativa 'Un partido, una peña' se dedica a una entidad verdiblanca, teniendo previsto que el domingo 28 esté protagonizada por la Peña Bética de Galaroza.

Será en el encuentro ante el Osasuna, durante el descanso del juego, cuando se produzca esta distinción, proyectando el logotipo de la peña cachonera en los videomarcadores y divulgando su historia y sus objetivos. Además, dos miembros de la directiva de la entidad están invitados al palco oficial del estadio, donde departirán con los máximos dirigentes y personalidades del club.

Jornada de convivencia

La peña cachonera ha aprovechado esta invitación para organizar una convivencia de miembros durante la tarde, habiendo conseguido diversas entradas con el fin de que el grupo sea una digna representación del colectivo, que ya cuenta con alrededor de un centenar de miembros. Es una cifra significativa, teniendo en cuenta que la población serrana onubense tiene apenas 1.300 habitantes.

La Peña Bética de Galaroza se fundó oficialmente como Peña Bética Finidi en 1997, y ha sido en los últimos años cuando se ha relanzado con un grupo de whatsapp muy activo, miembros que viven en la localidad y también en otras como Jabugo, Fuenteheridos, Valdelarco, Huelva o Sevilla, un perfil en Facebook con casi 3.000 seguidores y una actividad que mantiene vivo el beticismo en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche junto a otras peñas cercanas.

El homenaje tendrá lugar este domingo en La Cartuja durante el descanso del Betis-Osasuna

Forma parte de la Federación de Peñas, participa en los desfiles en el Villamarín, intercambia bufandas con otras peñas, viaja con el Betis por Europa como el día de la final de la Conference League contra el Chelsea en Breslavia, y está hermanada con peñas como la de la Puerta de la Carne, La Decana del fútbol español.

El beticismo cachonero no es nuevo, y se tienen reseñas de aficionados desde hace casi un siglo. Algunos mayores refieren las reuniones con grupos de amigos en Galaroza escuchando el Betis en los años 50, y Pepi Domínguez guarda un dibujo del escudo bético que hizo su abuelo hace casi 100 años. Otros recuerdos resaltan a los béticos que celebraron el título de Liga en 1935, y a aquellos que tuvieron que emigrar a diversos lugares por distintos motivos, y que mantuvieron su amor por las Trece Barras a pesar de las dificultades. Algunas de estas referencias pueden encontrarse en publicaciones como el libro «El Manquepierda, una filosofía de vida», de la escritora sevillana Reyes Aguilar.

Este homenaje a la Peña Bética de Galaroza va a reforzar el sentimiento bético en la provincia de Huelva, territorio con un componente verdiblanco innegable que mantiene unas magníficas relaciones de hermandad con el Recreativo y sus aficionados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia