La XIII edición de la Doñana Trail Marathon arrancó con la puntualidad y la emoción de siempre a las 8 de la mañana desde el Parque Vega de Triana en Sevilla. Con un ambiente matinal fresco y unas condiciones inmejorables para el trail de larga distancia, todos los elementos se alinearon para convertir esta jornada en una de las más rápidas y memorables de la historia reciente de la prueba.
Desde el inicio, la batalla por la cabeza de carrera fue intensa junto a Paco Pérez Cutiño, aunque a partir del kilómetro 35 el jerezano Antonio Jesús Ballesteros tomó las riendas con una estrategia conservadora pero implacable.
A medida que se adentraba en el Coto, fue ampliando su ventaja, dejando claro que este era su día de gloria. 'El gladiador de Jerez' cruzó la meta en la Ermita de El Rocío en primera posición, alzándose con la victoria absoluta de esta XIII edición parando el cronómetro en 4 horas y 53 minutos.
En la categoría femenina todas las miradas estaban puestas en la defensora del título de 2024, Laia González. La catalana no defraudó, demostrando una vez más su dominio absoluto sobre el recorrido. Lejos de conformarse con la victoria, Laia salió decidida a dejar una marca para la posteridad en 5 horas y 13 minutos.
Con una exhibición de potencia y técnica, Laia González no solo repitió el triunfo, sino que pulverizó el récord femenino de la prueba, bajando considerablemente la marca que ella misma había establecido el año anterior. Su actuación la consagra definitivamente como una leyenda viva de la Doñana Trail Marathon.
Algunos momentos de la décimo tercera edición de la Doñana Trail Marathon celebrada este domingoH24
En la competición por equipos, la estrategia de coordinación fue clave, destacando el cuarteto formado por Manuel Trabazo, Manuel Alfonso, Eduardo Saavedra y Óscar Gordito que lograron imponerse con una gestión de carrera impecable.
Por otro lado, la categoría de Igualdad (donde la pareja masculina y femenina deben completar juntas el recorrido) fue dominada por el binomio sueco-andaluz, la pareja Andreas y Johanna Nordblad quienes demostraron una perfecta simbiosis y ritmo de carrera, llegando a meta de la mano como claros vencedores de su categoría.
Organizadores
Esta decimotercera edición ha sido posible gracias a la colaboración estrecha con el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla, los Ayuntamientos de San Juan de Aznalfarache, Tomares, Bormujos, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Aznalcázar, Villamanrique de la Condesa, Hinojos, Almonte y Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión