Atlantic Copper contrata en Huelva a 48 trabajadores que se formaron en un curso al que aspiraron 800 personas
Un total de 48 personas se suman a la plantilla de la empresa tras participar en un programa de formación subvencionado por la Consejería de Empleo
Atlantic Copper apuesta por la formación y el talento joven con nuevas prácticas
La FP dual, primera en empleabilidad entre los alumnos en prácticas de Atlantic Copper

800 personas solicitaron poder participar en el programa de formación con compromiso de contratación al que pertenecen los 48 nuevos trabajadores que se acaban de incorporar a Atlantic Copper, lo que permite hacerse una idea del interés que este tipo de oportunidades despiertan en la población onubense.
«Tras cinco meses de formación, desde ayer estos alumnos forma parte de Atlantic Copper, y por eso hemos querido celebrar los objetivos logrados de este programa diseñado entre la Administración y la empresa, que da su fruto con su incorporación a la plantilla», ha señalado en un acto celebrado en las instalaciones de la empresa en Francisco Montenegro la directora general de la compañía, Macarena Gutiérrez, que ha señalado que aunque en esta primera etapa estos nuevos empleados continuarán su formación práctica en las plantas actuales, forman parte de los que serán los primeros trabajadores del proyecto CirCular.
«Esto es un nuevo impulso a la contratación de cara a dar empleo y formación para el proyecto CirCular, que lo vamos a poner en marcha en el año 2026 y que supondrá un proyecto innovador y la contratación de 150 personas adicionales», ha destacado Gutiérrez en un acto que ha contado con la presencia de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, que ha querido mostrar así su apoyo a una empresa que, ha dicho, es referente en Europa «y uno de los grandes motores económico para Huelva y para Andalucía», generando más de 2.500 empleos directos, indirectos e inducidos, y con una fuerte apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

Empleo industrial
La consejera ha puesto en valor el esfuerzo por seguir sumando de Atlantic Copper, «que apuesta por perfiles profesionales muy cualificados y por un empleo estable y de calidad», al tiempo que a destacado que el sector industrial está rozando el pleno empleo en Andalucía, con una tasa de ocupación que se ha situado en el 95,37% en el segundo trimestre del año y una tasa de paro del 4,63%, muy cerca del umbral que se puede considerar pleno empleo. «Andalucía es capaz de crear empleo de calidad en la industria», ha abundado.
En virtud de los datos que apuntan que la industria andaluza registra pleno empleo, la titular de Empleo ha hecho hincapié en que en Andalucía ya no solo hay que recalcar los datos relativos al turismo o a la agricultura, sino que la industria comienza a tener peso propio en el mercado laboral, algo que es fruto del trabajo de muchas empresas que llevan años empujando, como Atlantic Copper.
La empresa ha sido beneficiaria de este programa de formación percibiendo una subvención de 463.800 euros en la convocatoria de 2024 para la impartición de cuatro ediciones de un curso sobre operaciones básicas de plantas metalúrgicas.
En total, la Consejería de Empleo ha destinado a la convocatoria de Formación con compromiso de contratación en la edición del 2025 un total de dos millones de euros, y el plazo de solicitud permanece abierto hasta el próximo 30 de septiembre.