La 'ayuda' de Hacienda para quienes convivan con mayores de 65 años: podrán desgravar hasta 1.150 euros en la declaración de la renta

Se trata de un incentivo fiscal de lo más relevante para el que deben cumplirse una serie de requisitos

La Junta de Andalucía ofrece una nueva ayuda de 1.500 euros al mes: la puedes solicitar si has nacido entre 1961 y 2007

Así es la ayuda del SEPE de 3.000 euros que puedes solicitar si has perdido el derecho al paro

Hacienda ofrece una 'ayuda' para quienes convivan con mayores de 65 años Adobestock
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuidar y convivir con personas mayores de 65 años implica asumir gastos adicionales que muchas veces recaen en las familias. Además, en un contexto de pensiones limitadas y aumento del coste de vida, mantener estos cuidados en el hogar supone un esfuerzo económico significativo para muchos.

Para aliviar parte de esta carga, Hacienda ha aprobado una deducción en la Declaración de la Renta para quienes convivan con mayores de 65 años. Esta medida busca reconocer el papel de las familias que sostienen el cuidado dentro del hogar. Asimismo, este beneficio fiscal tiene un impacto directo en aquellos núcleos familiares donde la convivencia intergeneracional es una necesidad más que una elección.

Así es el beneficio fiscal de Hacienda para quienes convivan con mayores de 65 años

Tal y como se ha mencionado, este nuevo incentivo de Hacienda no consiste en una ayuda directa, sino en una reducción del Impuesto sobre la Renta conocida como mínimo por ascendientes. Este mecanismo permite disminuir la parte de los ingresos que tributan, lo que en la práctica se traduce en pagar menos o en obtener una devolución más alta al hacer la declaración.

El beneficio se aplicará en la declaración correspondiente al ejercicio fiscal de 2025, que se presentará en la primavera de 2026. Además, Hacienda aclara que la deducción se incorpora de forma automática al introducir los datos familiares en la declaración, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Requisitos para beneficiarse de esta deducción de Hacienda

  • Convivir con un ascendiente de 65 años o más, o con una discapacidad superior al 33%.

  • La convivencia debe haber sido, al menos, de seis meses.

  • No obtener rentas superiores a 8.000 euros anuales (excluidas las exentas).

  • No presentar declaración de la renta con ingresos mayores a 1.800 euros.

El importe de esta reducción puede llegar hasta 1.150 euros al año por cada ascendiente mayor de 65 años que conviva con el contribuyente, y aumentar hasta 2.550 euros si supera los 75 años.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia