Concretamente, lo que finaliza es un conjunto de medidas que se adoptaron para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de situaciones como los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo o los efectos de la sequía. Además, en lo que respecta al gas, será la segunda vez que su precio suba en este 2024; la primera tuvo lugar en febrero, con un incremento del IVA del 5% al 10%.
Estos son los consumidores que tendrán que pagar más en la tarifa del gas en abril
Lo primero que se puede pensar es que, tras la subida del IVA al 21% en la tarifa del gas, la factura puede salir más cara a partir de este mes de abril. Sin embargo, ese restablecimiento no afectará del mismo modo a todos los consumidores, ya que el coste final dependerá del tipo de tarifa que se tenga contratada. Por ejemplo, a quienes tengan una tarifa de último recurso (TUR) no les saldrá más cara la factura del gas. Es más, el hecho de haber contratado esa tarifa regulada implicaría incluso una leve bajada en el coste. Esto se debe a que el Gobierno revisó a la baja el precio de esta tarifa hasta el 30 de junio, a pesar del incremento del IVA, ya que su coste en el mercado cayó con respecto al trimestre anterior.
Imagen de archivo de una mujer observando una factura del gas
ADOBESTOCK
Por el contrario, a quienes sí afectará la subida del IVA del gas este mes de abril será a los consumidores que están en el mercado libre, quienes podrían pagar hasta 50 euros más al año. Así lo señala la web comparadora de precios Kelisto, estimando un incremento mensual en la factura del gas de unos 4,12 euros para estos consumidores, que son precisamente quienes negociaron con su comercializadora un precio estable en la factura del gas para protegerse de la crisis energética.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión