La Escuela de Hostelería de Islantilla, Premio Andalucía del Turismo 2025

Ha sido premiada por sus buenas prácticas en materia de empleo turístico, mientras que la Asociación Camino del Rocío sin barreras ha recibido el reconocimiento en Accesibilidad e Inclusividad Turística

Huelva premia a su sector turístico en Sanlúcar y nombra embajadora a la venenciadora Remedios Vázquez

La Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, premio Andalucía de Turismo

Todos los galardonados en los Premios Andalucía del Turismo 2025 H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Hotel Escuela Convento Santo Domingo, en Archidona (Málaga) acogió la pasada noche el acto de entrega de los Premios Andalucía del Turismo 2025, donde se ha reconocido la labor de personas, instituciones y empresas que contribuyen de manera destacada al impulso del sector turístico en la región. La provincia de Huelva ha recibido dos destacados merecimientos, por un lado, la Escuela de Hostelería de Islantilla ha sido premiada por sus Buenas Prácticas en materia de Empleo Turístico, mientras que la Asociación Camino del Rocío sin barreras ha recibido el reconocimiento en Accesibilidad e Inclusividad Turística.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, y director provincial del Servicio Andaluz de Empleo, (SAE), Juan Carlos Duarte, fue el encargado de agradecer y de recoger el premio, subrayando que «este reconocimiento es el resultado de un gran esfuerzo colectivo. Una apuesta integral, seria y firme por la formación para personas en desempleo que, al pasar por la escuela, encuentran una oportunidad, un proyecto de vida, una vuelta al mercado de trabajo, una cualificación de excelencia y el compromiso de un gran equipo que los ayuda y los respalda en este empeño«.

Igualmente, Duarte, se refirió a «la buena voluntad, dedicación e implicación total del personal del SAE, tanto en la Dirección Provincial como en el propio centro, convirtiendo a la Escuela en un verdadero referente en la Formación Profesional para el Empleo con alumnos de reconocido prestigio, otros que han han creado y desarrollado sus iniciativas empresariales en el sector, tantos como dan de sí los casi mil alumnos que han participado en las 25 promociones que han pasado por sus aulas desde 1999, con excelentes niveles de inserción laboral».

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, afirmó que, con los Premios Andalucía de Turismo, el Gobierno andaluz reconoce y homenajea a quienes representan y sitúan a la región en el mapa turístico internacional como destino líder y de referencia. Así lo destacó en la ceremonia de entrega de estos reconocimientos «donde celebramos que Andalucía se ha consolidado como uno de los grandes destinos turísticos del mundo y renovamos nuestro compromiso con una industria que es mucho más que economía: es cultura, es identidad, es convivencia y futuro».

«Con los Premios Andalucía de Turismo, rendimos homenaje a quienes representan lo mejor de esta industria y la hacen motor andaluz. Ellos son la prueba viva de que el turismo no se construye con cifras, sino con talento, con compromiso y con historias personales que inspiran, y que con su esfuerzo, han contribuido a que Andalucía brille con más fuerza en el mapa turístico internacional», explicó el consejero.

10 categorías para reconocer al sector

Además de los premios otorgados a la Escuela de Hotelería de Islantilla y a la Asociación «Camino del Rocío sin barreras», los premiados de las otro ocho categorías han recaído de la siguiente forma: a la Excelencia Turística de Instituciones, Asociaciones o Fundaciones, para la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Jaén; En Trayectoria Empresarial Turística, el premio ha recaído en Grupo Hoteles Porce. COPE Andalucía por Comunicación, y la Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez en Formación e Investigación Turística.

Mientras que en la categoría de Trabajador del sector turístico, los galardonados han sido Lucía del Ara Soriano Morilla y Arturo Bermúdez Camacho, en un reconocimiento ex aequo, en Innovación Turística, el galardón ha sido para el Restaurante La Costa; El Destino Turístico de Excelencia ha sido otorgado al Ayuntamiento de Córdoba y el título de Embajador o Embajadora de Andalucía ha recaído en MasterChef, destacando su contribución a la promoción de la región.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia