economía

El SEPE confirma su nueva ayuda de 3.000 euros: la puedes pedir aunque estés trabajando

La medida resulta especialmente llamativa porque también podrá solicitarse en situaciones de empleo parcial

El sector del ladrillo a todo gas: Más de 3.000 viviendas se levantarán entre Huelva y la costa en los próximos 3 años

adobestock

S. M.

Huelva

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado una nueva ayuda económica que puede alcanzar los 3.000 euros. Esta ayuda está destinada a las personas que han trabajado pero no cumplen los requisitos para acceder a la prestación por desempleo. La medida resulta especialmente llamativa porque también podrá solicitarse en situaciones de empleo parcial, aunque en este caso el importe se reducirá proporcionalmente.

¿Quién puede beneficiarse?

Según lo adelantado, la ayuda está dirigida a trabajadores en distintas circunstancias:

- Con cargas familiares: deberán haber cotizado al menos 360 días para poder acceder a la ayuda completa.

- Sin cargas familiares: bastará con haber trabajado un mínimo de 6 meses.

- En empleo parcial: la cuantía se reducirá en proporción a la jornada, de manera que la ayuda máxima quedaría en torno a 1.500 euros.

En cualquier caso, será fundamental estar inscrito como demantante de empleo y presentar la solicitud en el SEPE junto con la documentación que acretite las cotizaciones y la situación familiar de la persona solicitante.

Una prestación compatible con empleo parcial

A diferencia de otras ayudas, este apoyo económico no exige estar en paro absoluto. Podrán solicitarla también quienes mantengan un contrato a tiempo parcial, siempre que cumplan los requisitos de cotización. Esta característica busca ampliar la cobertura a trabajadores que, pese a tener empleo, no cuentan con ingresos suficientes o han quedado fuera de las prestaciones tradicionales.

Cuantía y condiciones

Aunque se habla de un máximo de 3.000 euros, algunas estimaciones señalan que la cifra real podría situarse en torno a los 2.880 euros, dependiendo de los ajustes internos del programa y de la situación de cada solicitante.

La ayuda pretende dar respuesta a un vacío en el sistema de protección, al ofrecer un respaldo a quienes no reúnen los días suficientes para cobrar el paro o ya han agotado otras prestaciones.

¿Cómo se puede solicitar?

El procedimiento se llevará a cabo a través del SEPE. Los solicitantes deberán:

1. Inscribirse como demandantes de empleo.

2. Presentar la solicitud en los plazos que establezca la administración.

3. Aportar la documentación acreditativa de días trabajados, cotizaciones y, en su caso, cargas familiares.

Los plazos exactos para tramitar esta ayuda aún no han sido confirmados oficialmente, por lo que se recomienda consultar la web del SEPE para conocer los detalles actualizados.

En definitiva, esta iniciativa supone un refuerzo en la red de seguridad social, especialmente para personas que, pese a haber trabajado, quedaban sin acceso a ninguna prestación. Al ser compatible con empleo parcial y tener requisitos más accesibles, la nueva ayuda del SEPE se presenta como una alternativa de apoyo económico para miles de trabajadores en situaciones de vulnerabilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia