rocío 2012

La presentación de hermandades comienza con menor número de residentes y más población flotante

13.57 h. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Manuel Alfonso Jiménez, y el alcalde de Almonte, José Antonio Domónguez Iglesias, han presidido esta mañana la sesión de Coordinación del Cecopi que ha dado comienzo a las 11.00 horas en la Casa de la Cultura del Rocío, en la jornada del sábado rociero en la que tiene lugar la presentación de las Hermandades filiales ante la Hermandad Matriz de Almonte y la Virgen del Rocío.

La presentación de hermandades comienza con menor número de residentes y más población flotante

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El dispositivo se ha reforzado con motivo de este acto litúrgico que movilizará a lo largo de toda la jornada del sábado a la totalidad de las Hermandades filiales por las calles de la Aldea hasta llegar a la Ermita.En la reunión de hoy, han sido objeto de debate los problemas surgidos durante la jornada de ayer en la entrada de la Hermandad de Huelva, la gran afluencia de peregrinos que acompañan a la Hermandad onubense, así como el interés de muchos rocieros por observar la entrada de la misma, provocó grandes problemas de coordinación entre los diferentes cuerpos de Seguridad del Estado que ejercen las funciones de control del tráfico rodado en la aldea, inconvenientes estos que pudieron ser resueltos, así la Hermandad de Huelva realizó su entrada en la Casa de Hermandad a una hora mucho más temprana que en ediciones anteriores de la Romería.Durante la jornada de ayer, el control por GPS de los caminos que se realiza desde el Cecopi, fue bastante satisfactorio ya que todas las hermandades cumplieron sin ningún tipo de problema los plazos y tiempos acordados en su llegada a la aldea, excepto tres de ellas, caso particular es el de la Hermandad De La Macarena (Sevilla), si bien es cierto que la Hermandad sevillana estrenaba itinerario hacia la Aldea en este Rocío 2012, y su retraso no provocó problemas importantes en los diferentes dispositivos emplazados en la aldea.El dispositivo sanitario en la aldea, ha hecho un total de 775 intervenciones, números que se ajustan a las cifras de 2011, según el dispositivo de emergencia del 061 emplazado en la aldea almonteña, no se han dado casos graves.Por lo que respecta a los servicios municipales del Ayuntamiento de Almonte, las cifras arrojadas hasta el día de hoy muestran como en esta edición de la Romería del Rocío de 2012 existen menos residentes en la aldea y sin embargo ha aumentado el número de población flotante, que visita a la aldea y vuelve a sus lugares de origen, el consumo de agua potable ha incrementado a fecha de 26 de mayo un 4% con respecto a la Romería de 2011, se han retirado un total de 132.000 kilos de residuos sólidos y urbanos y se han empleado un total de 590.000 litros de agua no potable para el riego del viario público. El servicio de retirada de grúa ha disminuido su actividad en más de un 50% con respecto a la Romería de 2011, por lo que se puede observar como el tráfico rodado de vehículos a motor por el recinto rociero ha disminuido sensiblemente.Policía local, Guardia Civil y Guardia Civil de Tráfico no destacan nada reseñable, por lo que la convivencia dentro de la aldea se está dando con absoluta normalidad.

La presentación de hermandades comienza con menor número de residentes y más población flotante
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia