ROMERÍA DE 2013
La centenaria San Juan y otras seis filiales de la provincia, ya en camino
19.45 h. San Juan del Puerto, Trigueros, Lucena, Valverde, Gibraleón, Palos de la Frontera y Villarrasa también han iniciado este miércoles su andadura hacia la aldea, donde esperan disfrutar de una romería especial con motivo de la celebración del Año Jubilar.

La de San Juan delPuerto es una de las filiales de laprovincia de Huelva que han iniciado este miércoles su camino en busca delabrazo con la Blanca Paloma, además de la Matriz,Trigueros, Lucena, Valverde del Camino, Gibraleón, Palos y Villarrasa.
San Juan comenzabaesta mañana su camino número cien.En el año de su centenario, más de uncentenar de personas a pie acompañan en estos momentos al simpecado sanjuanero,escoltado además por 70 caballistas ymás de 90 vehículos. El alcalde,Juan Carlos Duarte, que acompañará a la hermandad hasta la llegada a laaldea, ha destacado el “ambiente de nervios y de ilusión que estamos viviendolos rocieros esta mañana. Es el centenario de nuestra hermandad y, aunque todoslos años lo vivimos con ilusión, hay que reconocer que este año es diferente”.

Uno de los momentos más emotivos, antes de salir delmunicipio, ha tenido lugar en la ermitade los Remedios, donde la junta directiva de la hermandad de la Esperanza ha querido hacer un homenaje a la entidadrociera asomando a su titular a la puerta para ponerla frente al simpecado. LaVirgen de la Esperanza llevaba en sus manos la medalla que la Hermandad delRocío ha diseñado con motivo del centenario.
Otra de las filiales rocieras que se ha puesto en marcha hasido la palerma, que cuenta este añocon 30 caballos, 12 charrés o carriolasy, 20 tractores con remolques. A primera hora de la mañana, los romeros seajustaban los zahones y las flamencas se colocaban la flor, preparándose parala misa de romeros celebrada en la plazaPilar Pulgar, desde donde los peregrinos rocieros desfilaron por las callesdel pueblo hasta el Camino del Molino, rumbo a la aldea de El Rocío.
También Gibraleón se despertaba este miércoles con el tronarde los cohetes y emprendía su camino tras celebrar misa en la plaza de España. La comitiva laconforman cerca de un millar de peregrinos y un centenar de caballos.
Una nigeriana,hermana mayor en Chucena
Por su parte, la nigerianaGloria Peter, que asumirá el cargo de hermana mayor del Rocío de la Hermandad de Chucena el próximo lunes,ha mantenido un encuentro con el presidentede la Diputación, Ignacio Caraballo.

Peter, de nacionalidad nigeriana, ha explicado que tras másde 15 años yendo a El Rocío tuvo la oportunidad en 2009 de hacer el camino y lapresentación ante la Virgen con la Hermandad de Chuchena, descubriendo “el verdadero sentido de la hermandad comouna familia y las vivencias del Rocío como un espacio de encuentro, dondeno existen diferencias ni te miran por ser de otra cultura o de otro país”. Así,destaca la convivencia del camino hacia la aldea como “un lugar abierto, sindesigualdades, en el que todo el mundo recorre el mismo camino, donde secomparte y prima el respeto”.
Chucena es hermandad filial del Rocío desde el año 1994 ycuenta con unos 350 hermanos que realizan la peregrinación.