Plan Aldea

El Ayuntamiento de Almonte retira más de 8 millones de litros de agua en El Rocío

14.53 h. En la reunión de coordinación del dispositivo Plan Aldea celebrada este sábado, el Ayuntamiento de Almonte ha comunicado los datos sobre los servicios municipales realizados hasta la fecha, destacando que el sistema de riego ha tenido que ser sustituido por el sistema de bombeo para proceder a la retirada del agua acumulada en calles, esquinas y plazas, con lagunas que dificultaban extremadamente el tránsito por toda la aldea.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las intensas lluvias caídas en la aldea almonteña han adelantado todas las tareas, de tal manera que “el pasado jueves por la noche, un día antes de empezar el programa oficial de los actos de la Romería del Rocío, ya se habían duplicado los servicios del ayuntamiento previstos para toda la Romería”

Según José Díaz, coordinador técnico del Plan Aldea almonteño, se llevan retirados más de ocho millones de litros de agua de lluvia, con un trabajo ininterrumpido e intenso en el que se ha dispuesto un equipo de 25 grandes vehículos, 10 de ellos tractores, 3 retroexcavadoras, 2 motoniveladoras, 1 rulo compactador y 8 camiones de portes, más un camión cedido por el Infoca. Con el Ayuntamiento de Almonte han colaborado otras administraciones provinciales y regionales, diputación de Huelva y las consejerías de Medio Ambiente y de Agricultura.

La alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, inspeccionó detenidamente a lo largo de  la jornada del viernes del Rocío los trabajos del dispositivo, hablando con diversos responsables técnicos y anotando los puntos más conflictivos para volver a incidir sobre ellos y lograr el grado de normalización, que en estas condiciones, y dentro de lo posible, se puede conseguir.

La retirada del agua se ha complementado con el aporte de arena, una tarea que ha requerido verter 50 camiones de este material, eliminando grandes charcos e innumerables puntos intransitables. Las zonas que han sido acondicionadas primero, en función de lo que la climatología ha ido permitiendo, ha sido la zona que rodea a la ermita y los accesos a la aldea, junto con el Hospital de Campaña y las zonas de asentamientos de más de 80 hermandades filiales, 40 de ellas en la Avenida de Santa Olalla, 14 en la zona de la Boca del Lobo, que por ser terreno de marisma es donde más problemas de desagüe se está registrando, y 6 en la zona de la Dehesilla, que es la que menos problemas presenta. Además hay varias diseminadas en las cercanías de sus casas de hermandad.

Los servicios del Ayuntamiento continúan con el trabajo, si bien este viernes se encuentra con la ayuda del buen tiempo, que favorece el drenaje natural del agua, y la evaporación al sol del agua  acumulada en charcos más pequeños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia