Sones de tamboril en el cartel de Nuria Barrera para la Hermandad de Emigrantes del Rocío

La filial onubense presenta la obra pictórica que la artista sevillana ha realizado para anunciar la próxima Romería del Rocío

La hermana mayor de Emigrantes, junto al cartel de la romería de 2025 Sergio borrero

Sergio Borrero

Huelva

Como dice la popular sevillana «Qué bonito es el Rocío por la mañana, cuando los tamboriles tocan diana». Ese Rocío a son de tamborileros es el que ilustra este año 2025 el cartel anunciador de la Romería en la Hermandad de Emigrantes del Rocío, una obra realizada por la artista sevillana Nuria Barrera.

La Catedral de la Merced acogió en la tarde noche de ayer la presentación del cartel. Al término de la función principal que la más joven de las filiales onubenses celebró llegó el momento de dar a conocer la obra que servirá para anunciar a todo el mundo que Emigrantes se echará un año más a las arenas para buscar su encuentro con la Blanca Paloma.

Autoridades junto al cartel de Emigrantes en la catedral de La Merced S. B.

La propia artista, junto a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la hermandad, José Francisco Garrido; la hermana mayor de esta romería, María José Muiño y el director espiritual de la corporación, Jaime Jesús Cano, fueron los encargados de descubrir la pintura ante los hermanos que llenaban el templo catedralicio.

Con este cartel, la artista Nuria Barrera completa el círculo sentimental de los rocieros onubenses, habiendo sido cartelista de la Romería en el año 2019, cartelista de la Hermandad de Huelva en el trienio de la pandemia comprendido entre los años 2020, 2021 y 2022 y finalmente este año siendo cartelista de la Hermandad de Emigrantes.

Cartel que anuncia la romería del Rocío de la Hermandad de Emigrantes S. B.

Un joven tamborilero, protagonista de la obra

El cartel lo protagoniza la figura de un joven tamborilero, simbolizando así la juventud de la hermandad y el futuro asegurado de la devoción rociera. Uno de los tantos miembros que integran el nutrido grupo de tamborileros de la Hermandad de Emigrantes, luciendo al pecho la medalla de la hermandad y la cinta con los colores rojo y gualda en el sombrero. Su tambor luce los colores blanco y azul propios de la ciudad de Huelva.

Al fondo vemos la escena de la carreta portando el Simpecado de la concha peregrina, rodeado de romeros de Emigrantes discurriendo por la calle Ermita de la aldea, a punto de llegar al encuentro con la patrona de Almonte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación