Cocinar bueno, sano y barato

Eleva tus berenjenas rellenas al siguiente nivel con este truco de pescado: la receta definitiva

En verano encontramos caballas o toninos, tan parecidos que a veces confunden ambos escómbridos hasta en las pescaderías

Podemos hacer estas berenjenas rellenas de caballa con cualquiera de estos pescados o, en caso de no tenerlo fresco, utilizarlos enlatados, teniendo como tenemos en Huelva tan buenísimas conserveras

Cómo hacer unas albóndigas caseras con aromas del Magreb

Remojón

Los protagonistas de la receta de berenjenas rellenas de pescado B.R.
Bernardo Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En alguna ocasión, y ya volveremos sobre ello en mejor ocasión, hemos hecho referencia a las diferencias entre estos dos pescados, muy popular la caballa, y curiosamente menos conocido el tonino, que es el más consumido. Y esto, se preguntarán ustedes, cómo puede ser. Pues muy fácil, la caballa es un pescado que se acerca a la costa en primavera y principios del verano, mientras que el tonino tiene una presencia mayor en aquellos lugares y en las profundidades en las que los barcos dedicados a la pesca de bajura realizan su labor.

Como quiera que la caballa es el pescado más popular en las pizarras de bares y chiringuitos, el más demandado por supuesto, y además son tremendamente parecidos, pues a ningún restaurador se le ocurre pregonar toninos o decir a su distinguida clientela que lo que le pueden ofrecer es tonino. De modo que siempre encontraréis caballa y nunca tonino en las dichas pizarras, lo cual no quiere decir que el tonino sea un pescado de inferior calidad, sino todo lo contrario, tiene un sabor más cercano al del atún, o al de cualquier otro túnido, pero ya les digo que son prácticamente el mismo pescado.

De hecho, el nombre caballa utilizado para definir al tonino, es habitual en los lugares en verano habitados, o inundados, según el parecer de cada cual, por veraneantes, o turistas si prefieren el término, que no dejan pasar la ocasión de disfrutar de una caballa asada con su brevísima ensalada de tomate y cebolla al lado, por mucho que el animalito del que estén disfrutando sea un excelente tonino. Y una última cuestión o consejo: no pierdan el tiempo en discutir con su pescadero habitual en si esto es tonino o esto es caballa; ustedes la compran y a disfrutarla, sea tonino o sea caballa, que ambas dos, salvo ligeras diferencias en la textura y el sabor, son prácticamente iguales.

En el caso que nos ocupa, ya les digo que si no tienen pescado fresco para hacer estas berenjenas rellenas, podrán hacer el relleno con atún, con melva canutera o con caballa en lata, de modo que ya me dirán ustedes si es conveniente perder el tiempo en discusiones. Se dice que sí a todo, como en política, y después hacemos lo que nos de la gana, que es lo mismo que decir eso de a otra cosa mariposa, que hay muchas cosas en la vida más importantes que el tonino, la caballa o la política, a que sí. Ea, pues eso.

Las berenjenas rellenas B.R.

Elaboración

Ingredientes

  • Para las berenjenas:
  • Una caballa o una lata de caballa en aceite
  • Tomate triturado
  • Cebolla
  • pimiento rojo de los de asar
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cominos
  • Pimentón
  • Pimienta
  • Sal
  • Para la bechamel:
  • Harina
  • Leche
  • Nuez moscada
  • Queso para gratinar
  • Prejil para decorar

Receta paso a paso:

  1. 1

    En el caso de que usemos pescado fresco, se sumergirán los lomos de una caballa o tonino en agua con laurel y sal, para hervirlos. Luego se sacan, se enfrían y se les quitan las espinas a los lomos, lo cual si tenemos buena vista lo podemos hacer perfectamente.

  2. 2

    Cortamos las berenjenas a la mitad y hacemos unas incisiones reticulares en la superficie interior. Les ponemos un poco de sal y al horno tan solo media hora y a 180º.

  3. 3

    Mientras se hacen las berenjenas tenemos tiempo de picar medio pimiento rojo y media cebolla en brunoise, en pedacitos pequeños y esperar a que las berenjenas estén, sacarlas del horno y proceder entonces a sofreír pimiento y cebolla, para cuando se esté poniendo transparente la cebolla apartar del fuego y proceder a ponernos a sacar toda la carne de las berenjenas, cuidando no romper la piel, pues luego es lo que vamos a rellenar.

  4. 4

    Cuando tengamos la carne de la piel sacada y picada someramente, seguimos con el sofrito de la cebolla y el pimiento rojo volviendo la sartén al fuego y dar dos vueltas antes de añadir la pulpa troceada de las berenjenas. Ir moviendo. Dos minutos es suficiente.

  5. 5

    Añadimos al sofrito dos cucharadas generosas de tomate triturado y dejamos que se haga otros dos minutos, para añadir entonces la caballa, desmenuzada, ya sea de lata o cocida por nosotros, comino molido, pimentón dulce, pimienta y sal. A remover e integrar todo. Dejamos otro par de minutos o menos sin parar de mover. Se acabó. Ya tenemos el relleno.

  6. 6

    A rellenar las berenjenas, no demasiado, al ras, que encima va una bechamel y el queso rallado.

  7. 7

    Pues eso, que hacemos una bechamel rapidita y sin complicaciones: harina sobre aceite, a remover hasta hacer lo que los entendidos llaman un roux, quiere decirse que la harina esté totalmente integrada en el aceite y no os preocupéis ya por los grumos. Vamos añadiendo leche y removiendo, repito sin preocupaciones de ningún tipo. Sal, pimienta y por supuesto su poquita de nuez moscada.

  8. 8

    Cucharada y media o dos de bechamel sobre cada berenjena, dependiendo de si son grandes o pequeñas. Queso rallado por encima y al horno. 190º y a mirar, que cuando el queso se haya fundido y se vea un bonito color, se sacan para espolvorearlas con perejil recién picado y a disfrutar.

  9. 9

    Vino blanco del Condado, que hay que comerlas calientes y así no nos quemamos la lengua y el disfrute es mayor. Mucho mayor.

¡Anímate a preparar esta receta y déjanos tu comentario!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia