Mariano Peña invita a todos a venir a Huelva porque «se come de maravilla»
El reconocido actor onubense pregonó la Feria de la Tapa, que se celebrará del 2 al 5 de octubre
«En Huelva no servimos tapas, servimos declaraciones de amor en forma de plato pequeño»
Feria de la Tapa de Huelva 2025: fechas, precios, programación y lista completa de participantes
La Feria del Caballo de Huelva crece en 2025 con más de medio centenar de casetas

La voz de Juani Mora entonando el himno de Huelva predispuso al público congregado en el patio consistorial para ensalzar una nueva edición de la Feria de la Tapa con el pregón que a modo de regalo ha ofrecido esta tarde el querido actor onubense Mariano Peña para gritarle al mundo «que en Huelva se come de maravilla. Venid a probarlo». La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha agradecido sus palabras al reconocerlo como «el mejor de los embajadores» para activar la cuenta atrás de un evento que se celebrará del 2 al 5 de octubre en el solar del antiguo Mercado del Carmen.
De esta forma, Miranda ha felicitado a la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (BARECA) y a la Federación Onubense de Empresarios (FOE) por elegir para pregonar nuestra feria «a uno de los mejores actores que ha dado esta tierra, pero también, a quien es un gran ejemplo y espejo en el que mirarnos para creer que es posible cumplir los sueños, y además es una persona que siempre que tiene oportunidad declara un amor incondicional por Huelva, por sus raíces y por su gente. Por unos onubenses que se sienten orgullosos y bendecidos por tenerte».
Por su parte, el presidente de Bareca, Rafael Acevedo ha centrado su discurso en encumbrar la tapa como «seña de identidad de nuestra cultura, que condensa en pequeños bocados toda la creatividad, el sabor y la tradición de nuestra tierra» siendo «esta feria pionera en su categoría» y convertida hoy en «escaparate privilegiado que proyecta la excelencia de nuestra hostelería y dinamiza la economía local, generando empleo y riqueza en beneficio de toda la provincia». Acevedo ha asegurado que esta edición «volverá a situar a nuestra ciudad en el centro de la vida social, gastronómica y turística. Veinticuatro ediciones que han consolidado a esta feria como un referente en Andalucía y en España, gracias al esfuerzo y al talento de nuestros bares y restaurantes, que son los verdaderos embajadores de Huelva y de su hospitalidad».



Para finalizar, el presidente de Bareca ha dedicado la nueva edición a todos los onubenses invitándolos «a sentirse orgullosos de este evento, porque la Feria de la Tapa es de todos y para todos. Es fruto del trabajo compartido y de la ilusión colectiva y sin el respaldo de la ciudadanía, sin esa respuesta masiva que año tras año llena de vida nuestro recinto, nada de esto tendría sentido».
Despensa rica y variada
En su pregón, Mariano Peña ha venido a hablar de gastronomía, pero también de «historia, de emociones, de raíces, de creatividad, de comunidad y de orgullo de nuestra tierra, de nuestra gente y de nuestros sabores» recordando que «esta feria, además de ser un evento gastronómico, es un escaparate para mostrar el talento que tenemos, porque lo que hacemos hoy aquí, en estos días, no se queda aquí, todo esto sirve también para decirle al mundo que en Huelva se come de maravilla. Venid a probarlo». De esta forma, el actor onubense ha asegurado que cada tapa es una invitación, una forma de mostrar nuestro corazón y el carácter y la cultura de nuestra tierra, porque «en Huelva no servimos tapas, servimos declaraciones de amor en forma de plato pequeño».
En sus palabras, el actor ha celebrado «nuestra despensa (rica y variada) donde tenemos costa, marismas, sierra, condado y campiña; con productos como el jamón, coquinas, almejas, gambas blancas y lo que da nombre a nuestro gentilicio, los chocos… Unos maravillosos productos que convierten en arte unos magos: nuestros cocineros y cocineras en nuestros bares y restaurantes».
Para terminar, Mariano Peña ha agradecido a «los bares y restaurantes participantes, que han puesto lo mejor de sí en cada propuesta; a los productores locales, que son el alma de nuestra cocina; a las instituciones, patrocinadores, y colaboradores» invitando «a disfrutar de la feria sin miedo a dejaros llevar por nuevos sabores junto a los de siempre, porque la tapa tiene eso: nos conecta con el pasado, pero también nos empuja hacia el futuro».