Cocinar bueno, sano y barato
Papas con choco
Una solución que ni pintada para cuando tienes muchos invitados puede ser una olla de papas con chocos, ricas estas papas y además es un plato más de Huelva que eso, que un choco
Fideos con mejillones
Salsas para barbacoa

Una comida riquísima que se hace del tirón y que te libra de la cocina en esos días en que tienes la casa llena de gente. Y además, barato. Con un choco mediano tienes para cuatro personas, así que si tienes diez a la mesa, pues con un par de chocos tienes suficiente y con tres ya es para sacar nota. En cuanto a las maneras, hay muchas, pero todas parecidas. Lo normal es refreír cebolla y ajos nada más y al mismo tiempo trocear el choco y añadirlo al refrito.
Al choco le viene bien estar mucho tiempo cocinando cuando se guisa, en el caso de las frituras es meterlo en el aceite bien caliente y en seguida es el choco el que intenta salir a la superficie para decirte que ya está listo. Después bastará con mojarlo de vino y añadir agua, pimienta y un poco de azafrán majado con la sal. Se acabó. Aquí proponemos esta semana darle un poquito de alegría con un pimiento y medio tomate maduro, nada más, También hemos quitado la cebolla para hacer el refrito con puerro. Y no está mal. Sale un guiso bastante apetecible.

Elaboración
Ingredientes: Un choco medianito, papas, puerro, ajo, medio tomate maduro, pimiento, tomillo, vino blanco, pimienta, perejil y sal.
1. En una cacerola capaz, con un fondo mínimo de aceite, se hará un refrito con lo blanco de un puerro y ajos, para dar un par de vueltas y añadir un pimiento troceado más bien menudo y medio tomate maduro sin piel ni pepitas, también troceado menudo.
2. Dejamos que se poche todo a fuego bajo y mientras vamos troceando el choco, menudo para que luego no nos encontremos trozos demasiado grandes y sea más agradable en la boca el guiso. Se incorpora el choco troceado al refrito que estamos haciendo. A menear y a esperar a que cambie de color el choco.
3. Añadimos un vaso de los de agua de vino blanco (un fino del Condado, porque mientras mejor sea el vino, mejor nos saldrá el guiso) y a los chocos que irá. Ahora subimos el fuego para esperar a que el vino esté medio evaporado.
4. Ea, pues ya casi está. Añadimos las especias a nuestro gusto, en este he puesto solo tomillo, pimienta y un poco de azafrán majado con sal. Meneo mínimo y a echar las papas que tendremos troceadas al compás del choco, quiere decirse que no en trozos muy grandes. Y ahora un poco de perejil y a fuego medio hasta que se hagan.