EN EL PARQUE JUAN DUQUE

Andalucía por sí asegura que han aparecido restos humanos en unas obras en El Torrejón y pide que se investiguen

12.12 h. La formación considera que “se deberia dar información por parte de la Delegación de Cultura de Huelva para saber a qué época histórica responden estos restos hallados.

Andalucía por sí asegura que han aparecido restos humanos en unas obras en El Torrejón y pide que se investiguen

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía por sí asegura que han aparecido restos humanos en unas obras en El Torrejón y pide que se investiguen

Andalucía por sí Huelva ha denunciado la aparición de restos humanos en los trabajos que se están realizando en el parque Juan Duque, en la barriada del Torrejón, en Huelva capital, y ha solicitado que se investigue a qué época pertenecen.

Según ha explicado la formación en un comunicado, , “vimos cómo en las redes sociales un vecino próximo al citado parque publicaba una foto de una tumba con un esqueleto en su interior. Tras esta noticia, hace unos días fuimos a la zona, donde vimos a dos técnicas de Ánfora trabajar y pudimos cerciorarnos de que en ella había una tumba, la cual era la misma que la foto del esqueleto, según vimos por la forma de la tumba y los restos de hojas que había”. 

Desde Andalucía por sí, “viendo la preocupación que ha despertado este hecho en los vecinos de la zona”,  consideran que “se deberia dar información por parte de la Delegación de Cultura de Huelva para saber a qué epoca histórica responden estos restos hallados. Pensamos que sería positivo que el Ayuntamiento de Huelva se interesase mínimamente por este hecho”, han señalado.  

Andalucía por sí asegura que han aparecido restos humanos en unas obras en El Torrejón y pide que se investiguen

Asimismo, “hemos podido comprobar que las actuaciones arqueológicas en el parque Juan Duque siguen su proceso, viendo que los sillares que se encontraban en este parque están acumulados en una zona del mismo, sin que parece vayan a ser trasladados para su conservación”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación