DESDE HACE CUATRO AÑOS
¿Quién era Patricia Rite, la influencer de Huelva que ha visibilizado el cáncer de piel?
En las últimas horas, las redes sociales se han inundado de mensajes de cariño y condolencias tras el fallecimiento de Patricia Rite, una joven onubense que ha visibilizado durante cuatro años su día a día como paciente de un cáncer de piel.

En la tarde de este domingo, los familiares de Patricia Rite comunicaban en sus redes sociales el fallecimiento de la joven, tras cuatro años de lucha contra el cáncer de piel. La enfermedad, que le fue diagnosticada durante una visita rutinaria al médico en 2019 para quitarse un lunar que tenía desde pequeña, derivó en un cáncer metastásico en los últimos meses, en los que se había extendido a zonas como la pelvis, los huesos y el riñón.
Patricia Rite, natural de Valverde del Camino, participó a finales de 2015, a los 23 años, en el conocido programa Mujeres y hombres y viceversa (Myhyv), emitido en Telecinco y, por aquel entonces, presentado por Emma García. Lo hizo como pretendienta del argentino Lukas Ablático, en una época en la que la onubense se había mudado a Madrid para estudiar un máster en mediación, negociación y resolución de conflictos, después de haber completado sus estudios de Educación Social.
Su paso por el programa se extendió durante un mes, pues, tras apenas dos citas, él decidió que no continuase. Desde entonces, la joven siguió su vida y desaparecí de ese mundo, tal y como ella misma ha contado en alguna ocasión en sus redes sociales, donde alberga más de 330.000 seguidores entre Instagram y TikTok.
No obstante, Patricia mantuvo su relación de amistad con otra de las pretendientas del programa, Marina Ruiz, y, desde hace unos años, comenzó a compaginar su trabajo como educadora social con el de influencer, realizando colaboraciones con diferentes marcas. Sin embargo, desde que fue diagnosticada de cáncer, su actividad en las redes sociales se caracterizó por su interés por visibilizar y normalizar ciertos aspectos de esta enfermedad.
La joven trató de concienciar sobre la importancia de protegerse la piel, la necesidad de invertir en investigación o de acudir a ayuda psicológica cuando se padecen ciertas enfermedades, además de normalizar ciertas consecuencias de los tratamientos de quimioterapia, como la caída del pelo. De hecho, Patricia se mostraba al natural e incluso enseñaba algunas de sus pelucas. Pero si algo la distinguía eso era que su actitud, pues siempre se mostraba con una sonrisa y con ganas de seguir adelante a pesar de todo.
Hasta hace apenas unos días, Patricia Rite había compartido con sus seguidores su evolución desde el hospital, donde había comenzado una nueva inmunoterapia.