huelva

Adele, Oasis y Dire Straits sonarán en Huelva: estos son los conciertos que podrás disfrutar gratis en la Feria del Legado Británico

La ciudad será escenario de más de 40 actividades gratuitas que abarcan desde conciertos y seminarios hasta visitas guiadas, talleres, deporte y gastronomía

Esta playa de Portugal ha sido elegida como una de las mejores de Europa y se encuentra cerca de Huelva

Huelva adobestock

S. M.

Huelva

Huelva se prepara para revivir su pasado británico con una semana repleta de música, cultura y patrimonio. Del 22 al 28 de septiembre, la capital onubense acogerá la II Feria del Legado Británico, un evento que convertirá a la ciudad en escenario de más de 40 actividades gratuitas que abarcan desde conciertos y seminarios hasta visitas guiadas, talleres, deporte y gastronomía.

Un homenaje al vínculo histórico entre Huelva y Reino Unido

La feria, impulsada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Huelva con el apoyo de fondos europeos Next Generation EU, busca poner en valor el legado británico como recurso turístico y cultural, a la vez que acerca esta herencia a la ciudadanía.

La huella británica en Huelva se remonta a la llegada de la Rio Tinto Company Limited a finales del siglo XIX, que dejó como testimonio edificios emblemáticos como la Casa Colón, el Muelle del Tinto o el Barrio Reina Victoria, además de influir en la vida social y deportiva de la ciudad con hitos como la creación del Recreativo de Huelva, el club de fútbol más antiguo de España.

Música para todos los gustos

Uno de los grandes reclamos de la programación será la música. El Barrio Obrero acogerá conciertos tributo a algunas de las bandas y artistas británicos más icónicos:

Conciertos:

  • Dire Staits, el viernes 26 con Alchemy Project

  • Oasis, también el viernes 26 con Masterplan

  • Adele, el domingo 28 con Rosam, que pondrá el broche final a la feria

Todos ellos serán de acceso gratuito y al aire libre, consolidando a la música como eje central de la celebración.

Cultura, historia y patrimonio

La feria no se limita a la música. El programa incluye el Seminario Internacional sobre Legado Británico (22 y 23 de septiembre), que reunirá a expertos para reflexionar sobre la influencia cultural y arquitectónica británica en la ciudad.

Otro de los momentos más simbólicos llegará el jueves 25 con la recuperación de la corona borbónica del Barrio Reina Victoria, desaparecida en 1931, en un acto solemne acompañado por la Banda Sinfónica Municipal.

Además, habrá talleres escolares como La hora del té… cuentos, exposiciones artísticas —destaca British Legacy, de María José Ochoa—, rutas guiadas por lugares clave como el Muelle del Tinto o el propio Baarrio Obrero, concursos de ambientación de los años 20 y actividades deportivas vinculadas a la tradición británica.

La feria también contará con el mercadillo Onuba Candem como novedad, un espacio que recreará la vida social británica con artesanía, juegos tradicionales, tabernas inglesas, food trucks y propuestas gastronómicas típicas del Reino Unido. Definitivamente, esta segunda edición, Huelva consolida una cita cultural que pretende atraer tanto a turistas como a vecinos, proyectando al exterior la singularidad de un legado británico que distingue a la ciudad y que, cada año, gana mayor protagonismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia