El Ayuntamiento enfría las expectativas de una futura zona gourmet en el Mercado de San Sebastián de Huelva

Pese al optimismo reinante durante la reinauguración de la plaza de abastos de Huerta Mena, el consistorio admite que no se ha empezado a trabajar en la zona de restauración

Los vendedores insisten en que ese espacio es fundamental para atraer público y revitalizar el mercado

La esperada reapertura del Mercado de San Sebastián, en imágenes

La primera planta del Mercado de San Sebastián, reservada a la futura zona gourmet alberto díaz
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La esperada zona gourmet proyectada para la planta superior del recién inaugurado Mercado de San Sebastián de Huelva se encuentra en punto muerto. Fuentes municipales han confirmado a huelva24 que, por el momento, no se ha avanzado en el desarrollo del proyecto y que no hay plazos definidos para su puesta en marcha. Lo que durante la inauguración del mercado, el pasado julio, se presentó como una «segunda fase» para complementar la oferta comercial con un espacio de restauración, es hoy poco más que una intención de futuro, un proyecto sobre el que todavía no se ha empezado a trabajar.

Esta situación supone un jarro de agua fría para las expectativas de los detallistas del mercado, que confían plenamente en el potencial de la zona de restauración como elemento dinamizador fundamental para consolidar la plaza de abastos como un referente no solo para el barrio de Huerta Mena, sino para toda la ciudad. La visión de los comerciantes es clara y la resume a la perfección el presidente de la asociación de minoristas, Juan Carlos Salguero: «Los mercados hoy en día solos no podemos andar, necesitamos ayuda».

Para Salguero, la creación de una zona de bares y restaurantes en la primera planta del edificio es «vital» y constituye «el fundamento de esto». La idea, compartida por otros detallistas, es que los clientes puedan adquirir los productos frescos en la planta baja y, si lo desean, subirlos para que se los preparen y consuman en el mismo lugar, un modelo de éxito probado en otras ciudades. Esta simbiosis entre la venta tradicional y la degustación gastronómica es vista como la fórmula para atraer a un público más amplio y generar un flujo constante de visitantes a lo largo de todo el día.

Fachada del renovado Mercado de San Sebastián alberto díaz

Otro de los detallistas, al frente de una frutería, se manifestaba de esta manera: «Estamos deseando lo que se dijo en su día, que querían poner algo de bares gastronómicos, y estamos a la expectativa esperando eso porque eso también nos va a dar mucha publicidad y va a atraer a mucho público también. Vamos, que estamos deseando que nos lo hagan«, palabras que reflejan la confianza depositada en que la oferta gastronómica actúe como un imán que beneficie indirectamente a todos los puestos, aumentando las ventas y la visibilidad del mercado en su conjunto.

Durante el acto de inauguración del mercado, se aludió a esta segunda fase como un complemento que daría «mucha vida al barrio». Sin embargo, la realidad a día de hoy, según confirman desde el propio Ayuntamiento, es que el proyecto no ha pasado de la fase de declaración de intenciones. Los comerciantes, por su parte, mantienen la esperanza. El propio Salguero indicaba este viernes a huelva24 que estaba previsto iniciar las conversaciones con la Concejalía de Comercio para abordar la normativa y los pasos a seguir. «Espero que esto no se alargue mucho», señalaba.

Por ahora, la planta superior del mercado permanece precintada, como un espacio diáfano y vacío, a la espera de que el impulso político que desbloqueó la compleja rehabilitación del edificio se reactive para completar un proyecto que los detallistas consideran crucial para asegurar no solo la supervivencia, sino el éxito a largo plazo del renovado Mercado de San Sebastián.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia