Estos son los cortes de tráfico durante las Colombinas de Huelva 2025
Un año más la Policía Local estará controlando todos los accesos al recinto ferial
Guía de Las Colombinas de Huelva 2025: fechas, mapa del recinto, conciertos y cómo llegar
Conciertos de Las Colombinas de Huelva 2025: fechas, horarios y artistas que actuarán

Las Fiestas Colombinas 2025 instauran en el calendario los días más festivos del verano en Huelva. Onubenses y visitantes disfrutan del ambiente del recinto ferial, que se puede recorrer paseando, la música y la gastronomía en las casetas, las atracciones, los momentos en familia y con amigos y los actos más especiales que cada año organiza el Ayuntamiento de Huelva.
Para que todo esto sea posible, desde el consistorio onubense organizan una vez más todos los detalles, con una gran implicación por parte de todas las concejalías. Un aspecto fundamental es el tráfico y por ello se produce cortes en la circulación y controles para alejar los posibles atascos de la gran afluencia de peatones.
Cortes de tráfico
Desde que las Fiestas Colombinas ocupan el actual recinto, los diferentes cortes de tráfico vienen siendo los mismos. Las calles que rodean al recinto ferial se cierran al tráfico para crear una isla sin tráfico rodado, donde sólo entran y salen los autobuses y los taxis.
De este modo, por la calle en la que se sitúa la portada, Manuel de Falla, no se puede circular y hasta ahí sólo se puede llegar en taxi desde la avenida José Luis García Palacios, por la que sólo transitan servicios públicos, y la avenida de Cádiz, en el lado opuesto. En esta vía se sitúa la para de los autobuses, que deja a los visitantes a pocos metros de la entrada. El tráfico está totalmente cortado en la calle trasera del recinto, Sabino Negral.
La Policía Local estará controlando los accesos a las zonas de entrada al recinto y cercanas a la entrada a los distintos aparcamientos habilitados, así como la Avenida de la Ría y la rotonda de Pescadería.
Dotación de la Policía Local
Desde Policía Local se van a movilizar 27 Vehículos (2 con indicativos policiales y 7 camuflados); 18 Motocicletas; 105 emisoras portátiles digitales; 200 vallas; 400 conos de señalización y 100 rollos de cinta de balizamiento. Habrá una media de 102 agentes diarios, distribuidos en diferentes turnos, lo que supone 711 servicios entre ordinarios y extraordinarios.
Los agentes de la Policía Local se encargan tanto del servicio de tráfico como de la gestión de la seguridad vial para dar la mejor cobertura posible a la ciudadanía para los distintos eventos.
A la derecha de la portada, en la entrada al recinto, se encuentran la coordinación de todos los servicios municipales, a través del Centro de Coordinación Municipal de Emergencias (CECOP) Colombino. Es el lugar donde llega toda la información que afecte a las Fiestas Colombinas y desde donde se coordinan las intervenciones necesarias, con presencia de todos los Servicios de Emergencia intervinientes en el Plan: Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional, Servicio Médico, Técnicos Municipales y otros.