Cuánto cuesta beber en las Colombinas de Huelva 2025: precios de cerveza, rebujito, ponche o copas

Desde la cerveza y el tradicional ponche a precios populares, hasta las copas, cuyo coste varía notablemente. Analizamos el presupuesto necesario para disfrutar de la bebida en el ferial onubense

Guía de Las Colombinas de Huelva 2025: fechas, mapa del recinto, conciertos y cómo llegar

Dónde aparcar para ir a Las Colombinas de Huelva 2025: parkings y lugares habilitados

Una clásica caseta especializada en penche, la noche del martes h24

huelva24

Planificar el presupuesto para disfrutar de las Fiestas Colombinas de Huelva va más allá de la comida; la bebida es una parte fundamental de la celebración y conocer sus precios es clave para evitar sorpresas. Al igual que ocurre con los platos típicos, el coste de las consumiciones puede variar considerablemente dependiendo de qué se pida y dónde se haga. Desde la cerveza fría que alivia el calor de la tarde hasta las copas que animan la madrugada, el abanico de precios se adapta a distintos momentos y bolsillos, aunque con matices importantes a tener en cuenta.

Para empezar, las opciones más tradicionales y populares suelen mantener unos precios bastante económicos y estables en la mayoría de las casetas. Una cerveza o un refresco se pueden encontrar por un precio que oscila entre 1,5 y 2 euros, una tarifa asequible que permite refrescarse sin grandes desembolsos. En esta misma línea se mueven el tinto de verano y el vino, con precios que generalmente van de los 2 a los 2,5 euros. Tampoco faltan en la oferta el rebujito o una copa de manzanilla, dos clásicos de las ferias andaluzas que suelen costar alrededor de 2 euros, confirmando que las bebidas más típicas son accesibles para todos.

Una mención aparte merece el ponche, una bebida con un profundo arraigo en las Colombinas. Hay casetas que han hecho de esta combinación de vino y frutas, gaseosa y especias, su principal reclamo. Servido bien frío, es una de las bebidas más clásicas del recinto ferial y su precio, de unos 2 euros, lo convierte en una opción casi obligada para sumergirse en la tradición festiva onubense.

Sin embargo, a medida que avanza la noche, la bebida estrella pasa a ser la copa, y es aquí donde se encuentran las mayores diferencias de precio. En las casetas de corte más tradicional, un combinado puede costar entre 3 y 6 euros, una horquilla considerable que depende del tipo de alcohol y del establecimiento. Para los más animados, existen las 'macetas', copas de un litro cuyo precio se sitúa entre los 6 y los 10 euros. Es fundamental señalar que estos precios corresponden a las casetas familiares o de asociaciones, ya que si nos adentramos en las llamadas casetas-discoteca, pensadas para un público más joven y con música de DJ, los precios de las copas son notablemente más elevados. Por tanto, elegir bien dónde tomar la última copa de la noche puede tener un impacto significativo en el presupuesto final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación