Aplazan sin fecha las obras de peatonalización de La Palmera hacia la calle Puerto de Huelva

Desde el Ayuntamiento aseguran que se van a licitar antes de que acabe la legislatura y justifican el retraso en «la prioridad que se le va a dar a los trabajos en las barriadas de la ciudad»

Nuevas peatonalizaciones y cambio en el sentido del tráfico de varias calles: próximos movimientos en la ciudad de Huelva

El plan de transformación de los barrios de Huelva movilizará siete millones de euros

Los trabajos para unir La Palmera con la calle Puerto se posponen h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La conclusión del proyecto de peatonalización del centro de la ciudad tendrá que esperar. El Ayuntamiento de Huelva ha anunciado este jueves que los trabajos para instalar la plataforma única en la zona de Quintero Báez -conocida como La Palmera- hacia la calle Puerto se retrasan sine die, «poniéndose a la cola» de las obras «que vamos a priorizar, como ya hemos anunciado, en las barriadas de la ciudad».

Así lo ha explicado el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Felipe Arias, que ha asegurado que «hemos colapsado la tramitación en el departamento de contratación. Tenemos grandes proyectos a la espera de ser ejecutados y teníamos que priorizar».

De este modo, las obras que se suponía iban a comenzar pasada la Magna Mariana, se retrasan y se posponen para «a continuación». Arias ha eludido señalar ninguna fecha, aunque sí se ha indicado que los trabajos se licitarán antes de que acabe la legislatura, siempre «teniendo en cuenta que se trata de un espacio muy sensible, por lo que los trabajos tienen que tener en cuenta fechas señaladas y coordinar bien con los eventos tanto de Semana Santa como de Navidad».

La peatonalización de la zona de La Palmera supondrá la culminación de la peatonalización del centro de la ciudad y vendrá a «dar continuidad al trabajo que se ha hecho en la calle Puerto, ofreciendo una imagen uniforme y que hará que la ciudad gane».

Así, «las obras de Quintero Báez se van a hacer, pero hemos priorizado las barriadas, colando todos esos expedientes para que se inicien las obras en tiempo y forma según el compromiso que la alcaldesa ha asumido con cada una de las asociaciones de vecinos y de las barriadas».

Remate de la peatonalización

Felipe Arias ha señalado que el proyecto definitivo se presentará una vez vayan a dar comienzo los trabajos, pero ha recalcado que la de Quintero Báez se trata de una obra «muy necesaria, que va a cerrar el anillo y rematará la peatonalización, ampliando además la plaza y creando unos espacios muy interesantes».

Espacios que tendrán que esperar al desarrollo de las actuaciones previstas en las barriadas, en las que se invertirá siete millones de euros en «veinticinco proyectos concretos que son fruto de la escucha activa y la política de despacho de calle de este equipo. Han sido diseñados después de recorrer las calles y los barrios para atender demandas históricas, mejorar la habitabilidad o dar respuesta a necesidades diarias de los ciudadanos, como el aparcamiento», según señaló la alcaldesa recientemente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia