elecciones municipales huelva 2023

¿Sirve de algo la campaña para estas elecciones municipales en Huelva?

Con quince intensos días de actos y propuestas electorales por delante, cabe preguntarse hasta qué punto importa lo que los candidatos y candidatas hagan o digan en estos días

La mayoría de los onubenses con los que hemos hablado lo tiene claro: su voto ya está decidido

Estos son los temas que pueden influir en el sentido del mismo

La ciudadanía de Huelva está llamada a votar en las próximas elecciones municipales h24

María Carmona

Huelva

Arranca la campaña electoral de las elecciones municipales de 2023 en Huelva -y en toda España-, y se avecinan días de ritmo frenético y propuestas -unas más verosímiles que otras- de última hora.

Las distintas formaciones que concurren a los comicios echan el resto en estos días, con presentaciones, encuentros, y regalando abrazos por doquier junto al material de campaña. Tienen kilómetros y kilómetros por delante, ¿pero les merece realmente la pena?

Pues obviamente siempre quedan indecisos que deciden su voto en el último momento, pero lo cierto es que en huelva24.com hemos preguntado a la ciudadanía onubense y la mayoría tiene ya su voto más que decidido de cara a estas elecciones municipales, por lo que de poco les va a influir lo que los distintos candidatos puedan hacer o decir en estas semanas.

Es al menos lo que afirma buena parte de las personas consultadas, todas ellas votantes habituales pero que, según reconocen, no esperan a escuchar la totalidad de las propuestas de las formaciones que concurren a los comicios para decidir el sentido de su voto.

Y no lo hacen porque, realmente, dichas propuestas influyen poco en su decisión, que se toma más en función de las ideas preconcebidas o la ideología con la que se identifica a determinadas siglas. En este sentido es cierto que la proliferación de nuevas formaciones en los últimos años sí que ha hecho que las campañas electorales sean, en cierto modo, más útiles, tal y como señala Francisco Javier Vázquez (62 años, profesor jubilado). «Son útiles a veces, por ejemplo, en el caso actual en el que concurren varias fuerzas que considero cercanas ideológicamente y en cuyas listas figuran amigos/as en quienes confío«, considera este profesor onubense.

Imagen - "Mi voto va para un sector ideológico claro, pero tendré que ver propuestas concretas para decidirme"

ELECCIONES MUNICIPALES HUELVA 2023

"Mi voto va para un sector ideológico claro, pero tendré que ver propuestas concretas para decidirme"

Francisco Javier Vázquez

Profesor jubilado

Los temas que más pueden influir en Huelva

Aún así, es en el plano municipal en el que parece que más pueden llegar a influir en el sentido de nuestro voto determinados temas que nos tocan de cerca, sea en lo que respecta a intereses, bien como preocupaciones.

En este sentido, buena parte de los onubenses consultados señalan la gestión de la movilidad o el aspecto ambiental como decisivos de cara a esta campaña electoral, en la que la limpieza -o falta de la misma-, la sanidad y la educación también salen a colación, al igual que la conservación del patrimonio, tanto natural como cultural.

El modelo de ciudad y la movilidad son temas recurrentes h24

«Creo que el tema más importante que debería abordar el Ayuntamiento es la gestión ambiental y la sostenibilidad», expone de nuevo Francisco, que considera además que «se están peatonalizando muchas calles y se está olvidando incluir carriles bici que permitan transitar por la ciudad usando un vehículo no contaminante».

Los temas fundamentales que tendrían que abordarse esta campaña serían, para Antonia Domínguez (49 años, profesora) «la conservación del patrimonio cultural y medioambiental, conservarlo y ponerlo en valor, y solucionar definitivamente el problema de los fosfoyesos», entre otros; mientras que Beatriz Lorenzo (53 años, limpiador conductor), cree que «se debería tener más en cuenta la limpieza de las calles y zonas comunes de la ciudad ya que hay muchas zonas bastantes descuidadas. Creo que sería una buena idea incentivar a la población con mascotas a asistir a los lugares destinados a ellos. Por otro lado, debería haber un carril bici tanto para bicicletas como para patinetes eléctricos que suponen un peligro en la carretera al no seguir las señalizaciones. Además, es muy importante la mejora de la infraestructura de los centros de atención primaria para mejorar la calidad en sanidad de la ciudad».

Imagen - «Las campañas electorales a nivel municipal deberían ser útiles y atender los problemas locales»

«Las campañas electorales a nivel municipal deberían ser útiles y atender los problemas locales»

Antonia Domínguez

Profesora

«La atención a la población vulnerable, las comunicaciones, los fosfoyesos y la limpieza», destaca por su parte Juan Carrero (66 años, profesor), mientras que las medidas referentes a «juventud, trabajo y vivienda» serán en las que más se fije Ernesto Delgado (72 años, diplomado en Enfermería).

Para Carolina Torrejón (39 años, fisioterapeuta), las principales problemáticas a resolver por parte de los candidatos deberían ser «el no derribo de edificios y su conservación -como por ejemplo, la antigua estación de Zafra-, la construcción de más parques infantiles, más limpieza de calles y multas para los dueños de perros que no cumplan normas». Por su parte, Mª Ángeles Arteaga (56 años, enfermera) considera también que «conservar el patrimonio cultural y medioambiental, solucionar definitivamente el problema fosfoyesos, las ayudas sociales, la limpieza, incentivar negocios locales, o fomentar actividades culturales» deberían ser las prioridades.

Imagen - «Me harían cambiar el sentido del voto mejoras a nivel personal y general para la mejor convivencia de los ciudadanos»

«Me harían cambiar el sentido del voto mejoras a nivel personal y general para la mejor convivencia de los ciudadanos»

Carolina Torrejón

Fisioterapeuta

Prioridades que en el caso de Rubén Rincón de Nicolás (77 años, inspector de Educación), serían las medidas referentes a «educación, sanidad y paro»; en el de Juan Ruiz (65 años, profesor), «el tema de los fosfoyesos y la protección de los cabezos, y hacer un carril bici en condiciones, así como abordar el futuro de los edificios públicos que están abandonados»; mientras que para Antonio Serafín Rodríguez (65 años, jubilado) serían también «la erradicación de los fosfoyesos y hacer un modelo de ciudad a largo plazo respetando todas las cuestiones históricas, arqueológicas y culturales de Huelva».

Temas fundamentales a abordar

Security Manager, 38 años

Rubén Gª Ramiro

"El fomento y la generación de empleo local de calidad, y la generación y el fomento de la atracción turística sobre Huelva"

Consultor informático, 37 años

Alberto García

"El crecimiento de la ciudad hacia el muelle y las soluciones de aparcamiento ante la peatonalización del centro"

Administrativo, 34 años

Inmaculada Asencio

"La mejora de la sanidad y el empleo, limpiar los fosfoyesos, el fomento de energías renovables y elaborar una ley de bienestar animal"

Automatización de procesos, 37 años

Juan Manuel Saavedra

"El patrimonio histórico, desarrollar la ciudad atrayendo inversión y adoptar ideas procedentes de otras ciudades, e infraestructuras e innovación"

Un cambio en el sentido del voto

Aunque todas las personas consultadas ven complicado que alguna de las propuestas que se hiciera en esta campaña electoral pudiese cambiar el sentido de su voto ya decidido, en algunos casos no lo descartan completamente.

«Quizás una subida desmesurada de las pensiones», señala Rubén, o el compromiso de no destinar más dinero público al Recreativo, en el caso de Alberto.

El tema medioambiental y su gestión es también uno de los aspectos que más señalan los ciudadanos consultados como determinante para decidir su voto aunque, en general, el sentir más extendido es el de Antonio Serafín. «No hay ninguna propuesta concreta que me haría cambiar mi voto y decantarme por otra opción, puesto que creo que sería seguramente mentira».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación