La asociación Onusap convoca una nueva manifestación por las carencias de la sanidad en Huelva que siguen sin resolverse
Partirá hoy a las 17.30 horas desde la rotonda de los Bomberos y finalizará en la Plaza de las Monjas
Alzarán la voz para protestar por la «importante falta de medios tanto humanos como materiales»
5.500 onubenses claman en la calle por una sanidad pública digna: «Hemos llegado al límite y no queremos más milongas»
Nueva manifestación multitudinaria en defensa de la sanidad pública en el corazón de Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa asociación Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap) ha convocado a la ciudadanía de Huelva a una manifestación este martes, que partirá a las 17.30 horas de la rotonda de los Bomberos y finalizará en la Plaza de las Monjas, donde se leerá un manifiesto por los «problemas» y «carencias» de la provincia en materia sanitaria.
Según ha indicado Onusap en un comunicado, la sanidad onubense «atraviesa un momento muy difícil», ya que, «lejos de mejorar, ha ido empeorando día a día». Lamenta la asociación que «son muchas las carencias estructurales que sufrimos en la provincia».
En este sentido, la asociación critica que los hospitales de Huelva «sufren una importante falta de medios tanto humanos como materiales; siguen sin construirse el Materno Infantil« ni los chares, »que aliviarían la carga asistencial de un Juan Ramón Jiménez, permanentemente saturado«; así como lamenta que »nos siguen faltando especialidades como Cirugía Torácica y Cirugía Pediátrica, mientras continúan bajo mínimos otras tan importantes y sensibles como las de Psiquiatría, Neurología o Cirugía Vascular«.
De la misma manera, señala que «se observan cada vez más problemas en Oncología», en una provincia «con alto nivel de incidencia de cáncer» y que la Atención Primaria «continúa su declive y no se solucionan las listas de espera en pruebas diagnósticas, de especialidades y cirugías».
Desde Onusap subrayan que llevan «años denunciando todos estos problemas y reclamando soluciones que no llegan», toda vez que afirma que «resulta especialmente sangrante» la situación de los cribados del cáncer de mama. «Y es que estamos seguros de que si se hubiese atendido y puesto solución, al menos a algunas de las carencias denunciadas, estas mujeres, entre las que sabemos que hay también mujeres onubenses, no hubieran tenido que sufrir esta difícil situación».
«Los recursos que se están desviando hacia la sanidad privada son mucho más necesarios en nuestros hospitales, donde, además, cunden mucho más y llegan a más personas. Queremos una sanidad pública de calidad para Huelva, queremos dejar a nuestros hijos y nietos un buen sistema sanitario público, un sistema universal que no discrimine a nadie por su situación económica, algo hacia lo que ya nos estamos encaminando y a lo que hemos de poner remedio«, remarca.
Al respecto, el presidente de Onusap, el médico Diego Mora, ha apuntado que «la crisis actual en el sistema de cribado de cáncer de mama no es más que la consecuencia de lo que venimos denunciando hace tiempo: la falta de recursos, fundamentalmente humanos, que desangra a nuestro Servicio Andaluz de Salud«.
«En Huelva, especialmente castigada, varias alarmas han saltado en los últimos años: la casi desaparición de la Unidad de Ictus, el reciente desmantelamiento del servicio de Cirugía Vascular o el conocimiento el último mes de febrero de 800 TAC pendientes en pacientes oncológicos. Todo ello ha provocado grandes movilizaciones sociales, sin que nuestras autoridades sanitarias hayan tomado cartas en el asunto y continuamos con una gestión negligente que permite contrataciones ridículas de personal, complaciendo órdenes de arriba«, manifiesta Mora.
Finalmente, el presidente de Onusap lamenta que el hospital Juan Ramón Jiménez está «permanentemente saturado» y que «se le han amputado las posibilidades de crecer, ya que no se han construido ni el Materno-Infantil ni los chares necesarios».
Una reivindicación que se repite en el tiempo
En los últimos años han sido varias las manifestaciones convocadas por Onusap en defensa de una sanidad pública de calidad y a la que se dote de recursos. Por ejemplo en febrero de 2023 se reunieron alrededor de 4.000 personas para tratar de que no desapareciera la Unidad de Ictus del Hospital Juan Ramón Jiménez, mientras que en febrero de 2025 se concentraron 5.500 clamando en las calles de Huelva por «una sanidad pública digna» y en mayo de este mismo año alrededor de 3.200 personas por el mismo motivo.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión