Las 149 viviendas de la promoción William Martin Living esperan marcar el desarrollo residencial del Ensanche Sur de Huelva

Tras años bloqueado, el desarrollo urbanístico más ambicioso de las últimas décadas empieza a tomar cuerpo

El Ensanche Sur echa a andar: Urbanz proyecta las primeras viviendas con historia de fondo

Ensanche Sur: Huelva transformará 120 hectáreas en un nuevo barrio de la ciudad

Recreación de cómo quedaría el residencial William Martin Living urbanz
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva empieza a poner rostro a su nuevo horizonte urbano. La promotora Urbanz ha presentado este viernes William Martin Living, una cooperativa de viviendas que se construirá en la parcela MR-01 del Ensanche Sur, junto al antiguo Colegio de Ferroviarios. El proyecto, con 149 viviendas distribuidas en tres torres residenciales, será uno de los primeros en levantarse sobre un suelo que la ciudad llevaba más de una década esperando desarrollar.

La iniciativa llega en pleno proceso de transformación de la zona sur de la capital, donde el Ayuntamiento ha iniciado la urbanización de unas 120 hectáreas que, tras años de bloqueo administrativo, comienzan a incorporarse al tejido urbano. Se trata de un desarrollo que incluye más de 3.200 viviendas, la futura Ciudad de la Justicia, zonas verdes, equipamientos educativos y un Palacio de Congresos, con un impacto económico estimado superior a los mil millones de euros, según las estimaciones del consistorio.

En este contexto, la propuesta de Urbanz simboliza uno de los primeros pasos firmes hacia la consolidación del nuevo barrio. La cooperativa William Martin Living plantea un modelo residencial «basado en la sostenibilidad y la eficiencia energética, con espacios comunes que incluyen piscinas panorámicas, gimnasio, coworking, zonas verdes y terrazas», según señalan sus promotores.

Imagen principal - Recreación del proyecto presentado este viernes por Urbanz
Imagen secundaria 1 - Recreación del proyecto presentado este viernes por Urbanz
Imagen secundaria 2 - Recreación del proyecto presentado este viernes por Urbanz
william martin living Recreación del proyecto presentado este viernes por Urbanz h24

Durante la presentación, el CEO de Urbanz, Aurelio Cazenave, ha destacado que «el Ensanche es una de las esperanzas de esta ciudad y nosotros tenemos la mejor parcela«, y que el modelo que promulga la promoción presentada este viernes viene a »impulsar una nueva forma de vivir en Huelva«. El residencial ocuparía la parcela que ahora misma hay junto el colegio del barrio, justo en la esquina donde el nuevo vial que se abrirá hacia la avenida de Italia desemboca en Pescadería.

La arquitecta responsable, Laura Calderón, ha ofrecido más detalles sobre una promoción que contempla viviendas de entre uno y cuatro dormitorios que se distribuirán en tres edificios que compartirán zonas comunes en la planta baja y la entreplanta, además de «varias piscinas panorámicas» en la cubierta. Así, la idea es que bajo estas tres torres se ubiquen cafeterías, supermercados y gimnasios «que ofrezcan todo lo que una persona necesita para vivir».

La comercialización correrá a cargo de Amansur, empresa especializada en la gestión de promociones inmobiliarias en Andalucía. Su CEO, Juan Manuel Almansa, señaló que ««este tipo de proyectos requiere compromiso, generosidad y experiencia. Urbanz representa una forma diferente de entender la promoción inmobiliaria, con un modelo cooperativo que prioriza la confianza, la transparencia y la cercanía con las personas».

El Ensanche Sur se perfila así como el escenario de una nueva etapa en el crecimiento urbano de Huelva, con proyectos como este que comienzan a materializar una promesa largamente aplazada. Si las previsiones se cumplen, el solar que hoy es aún un terreno vacío junto a la rotonda de la calle Villa de Madrid se convertirá en los próximos años en uno de los símbolos del nuevo tiempo urbanístico que la ciudad empieza a construir frente a la ría. Según el CEO de Urbanz, «queremos que el año que viene este proyecto vaya ya a toda marcha«.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia