Terrazas sin música y en las que estará prohibido beber de pie: algunas de las claves de la nueva Ordenanza de Veladores de Huelva

Culmina la fase de exposición pública y alegaciones al documento, consensuado con el sector

Nueva ordenanza de veladores de Huelva: arranca la negociación entre el Ayuntamiento y el sector hostelero

Los bares y restaurantes de Huelva tendrían que estar pagando ya la tasa de veladores, que está vigente

Terraza en la plaza de las Monjas de Huelva el gallo negro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha anunciado este lunes que tras culminar la pasada semana la fase de exposición pública y presentación de alegaciones de colectivos, asociaciones, particulares o partidos políticos, el consistorio ya cuenta con un documento firme para tramitar la Ordenanza de Veladores.

Una ordenanza que, según ha señalado, es «fruto del diálogo, el consenso y la sensibilidad para tratar de encajar los intereses de todos los implicados y conciliar una actividad económica fundamental en Huelva con el descanso y la convivencia de los vecinos».

De esta forma, el Ayuntamiento de Huelva pretende cumplir con la ley, que desde el año 2018 exige regular mediante una ordenanza la actividad, pero también dar respuesta a empresarios y vecinos «dando seguridad jurídica a los primeros y fortaleciendo una actividad que es prioritaria para la economía de la ciudad y protegiendo a los segundos, ya que permite regular el descontrol que existe actualmente en muchos bares de Huelva y que llevan tiempo afectando a muchas comunidades de vecinos».

Arias ha destacado que «esta ordenanza es un ejercicio de transparencia absoluta, que se ha sometido a una consulta pública previa para obtener el mayor consenso, incluso antes de la publicación del borrador del texto». Tras este primer paso, con la opinión de ciudadanos y colectivos, se publicó un primer borrador del texto, en el que se sigue trabajando, con reuniones con asociaciones o colectivos y vecinos a título personal, porque «es primordial contar con la opinión ciudadana todo el proceso».

Felipe Arias ha desvelado algunas de las claves de la nueva Ordenanza de Veladores ayuntamiento de huelva

Derivada de esta participación ciudadana, Felipe Arias ha aclarado «algunos temores».

Claves de la nueva ordenanza

Según Arias, «la ordenanza no autoriza los equipos de reproducción sonora y audiovisual, así como actuaciones en directo en los veladores, sino que está prohibido expresamente y con sanciones que pueden llegar hasta los 6.000 euros o incluso la retirada de la licencia de actividad en caso de incumplimiento».

Asimismo, ha desmentido que en la nueva ordenanza «se elimine la autorización de los vecinos para la ampliación de las terrazas, que seguirá siendo prescriptiva».

Por otro lado, la nueva ordenanza refuerza el régimen sancionador contemplando la retirada de la licencia de actividad a quienes sean reincidentes, «lo que protege a los vecinos de quienes tengan la tentación de pagar multas para incumplir de forma sistemática la ordenanza».

Otras novedades

  • La nueva ordenanza recoge que los bares con música sólo podrán tener terrazas sin música: veladores y música serán incompatibles en todos los casos

  • Estará prohibido beber de pie en las terrazas y veladores: los aforos vendrán marcados por la cantidad de sillas permitidas

  • Los bares y restaurantes tendrán la obligación de limpiar sus terrazas y espacios públicos que utilicen

Para finalizar, Arias ha agradecido la disposición del sector «que nos pedía un marco regulatorio que terminase con el vacío absoluto existente actualmente, buscando siempre que los grandes beneficiados con esta ordenanza sean los onubenses».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación