El tiempo para las Colombinas de Huelva 2025

La previsión anuncia cielos despejados y calor intenso, aunque la particularidad del recinto colombino, refrescado por la brisa de la ría, hará que la sensación térmica nocturna sea varios grados inferior a la oficial

Guía de Las Colombinas de Huelva 2025: fechas, mapa del recinto, conciertos y cómo llegar

Mapa del recinto ferial de Las Colombinas de Huelva 2025: calles, casetas, cacharritos y puntos de servicio

Ambiente en el recinto colombino h.corpa
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Fiestas Colombinas de 2025 arrancan en Huelva con la mirada puesta en el cielo, no por temor a la lluvia, que está completamente descartada, sino por el intenso calor que definirá la semana grande de la capital. Los termómetros registrarán valores propios de la canícula, pero la estratégica ubicación del recinto ferial, junto a la ría, introduce un matiz clave que los visitantes agradecerán para disfrutar plenamente de las fiestas.

Este martes, día de la tradicional prueba del alumbrado, tendremos una jornada de temperaturas engañosamente suaves y el mercurio se moverá entre los 20ºC de mínima y unos moderados 30ºC de máxima. Será una noche agradable para dar el pistoletazo de salida a las fiestas, pero este respiro térmico será la excepción. A partir del miércoles, el calor se intensificará de manera notable, dibujando el verdadero escenario meteorológico de estas Colombinas.

El miércoles 30 de julio se espera que sea el día más caluroso, con una máxima prevista de 35ºC en la capital. El jueves no se quedará atrás, alcanzando los 34ºC. Estas cifras, sin embargo, corresponden al observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), situado en una zona más interior de la ciudad. La realidad en el recinto colombino será más benévola, gracias a su propio microclima.

La gran protagonista de las noches colombinas será, sin duda, la brisa de la ría. La proximidad de esta masa de agua actúa como un regulador térmico natural. Al anochecer, esta corriente de aire más fresco se desplaza para ocupar el vacío que deja el aire caliente ascendente sobre tierra firme. Este fenómeno regalará a los feriantes un alivio que puede suponer una diferencia de dos o tres grados respecto a las mediciones oficiales, haciendo que la sensación térmica sea mucho más agradable. Si bien la propia actividad del ferial aportará algo de calor al ambiente, el efecto refrescante de la brisa del estuario será predominante.

Las noches y madrugadas, el epicentro de la fiesta, se prevén cálidas, pero muy soportables gracias a esta ayuda. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables durante toda la semana, rondando los 20-21ºC, alguno menos en el recinto ferial especialmente de madrugada. Serán noches tropicales, pero el suave viento procedente de la ría hará que la estancia en las casetas y los paseos por el recinto sean mucho más agradables de lo que los termómetros podrían sugerir.

De cara al fin de semana, el patrón meteorológico se mantendrá estable. El viernes la máxima descenderá ligeramente a 32ºC, para volver a subir a 33ºC el sábado y 34ºC el domingo. El broche final a las fiestas lo pondrá la jornada del lunes 4 de agosto, que se prevé como el día más caluroso de toda la semana, con el mercurio alcanzando los 36ºC. El sol será el protagonista absoluto durante todas las jornadas, con cielos completamente despejados.

En pocas palabras, los onubenses y visitantes que se acerquen a las Colombinas deben prepararse para una semana de auténtico verano, aunque al caer la tarde pueden confiar en que la brisa de la ría se convertirá en su mejor aliada para disfrutar de las largas noches de fiesta. Ventajas de la geografía única de la capital onubense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación