Varios centros públicos de Huelva se unen para reclamar mas líneas de Infantil
El CEIP Prácticas, el Doce de Octubre y el IES Alonso Sánchez protagonizarán una protesta conjunta el próximo martes en la plaza del Ayuntamiento
Denuncian «el blindaje» de la educación concertada mientras las familias se quedan fuera de los centros públicos solicitados como preferentes
El CEIP Prácticas exige en la calle mantener las dos líneas de Infantil, tras la decisión de la Junta de eliminar una
El runrún: El CEIP Prácticas no se rinde

En pie de guerra contra la Consejería de Desarrollo Educativo y lo que consideran un «claro ataque» a la educación pública de calidad. Así se han declarado las comunidades educativas de varios centros de Huelva, que ha convocado una protesta conjunta de cara al próximo martes, 4 de junio, en la plaza del Ayuntamiento.
Se trata de los centros de educación Infantil y Primaria Doce de Octubre y Prácticas, así como de su instituto de referencia, el IES Alonso Sánchez, que se suma «haciéndonos eco del clamor de SOS por parte de las comunidades educativas de estos y otros centros educativos públicos de la provincia ante los recortes de líneas educativas y recursos«.
Los centros convocantes denuncian que, mientras la educación concertada «se encuentra blindada», los colegios públicos de Huelva vienen padeciendo una pérdida continua de unidades.
Es lo que ha ocurrido este año en el CEIP Prácticas, por ejemplo, donde se suprime de cara al próximo curso la segunda línea de Infantil, pese a que en el periodo de solicitudes han sido más de 25 las familias que lo han elegido como centro preferente, teniendo forzosamente que ser derivadas a otro colegio.
Algo similar a lo que ha sucedido en el CEIP Doce de octubre, donde esta misma mañana de viernes la comunidad educativa se han concentrado para reclamar la apertura de una segunda línea en Infantil.
«El cole de nuestro barrio lucha por conseguir que se abra la segunda línea en Infantil de 3 años. Este año varias familias se han quedado fuera del cole por no haber plazas suficientes, pese a ser un colegio habilitado para albergar dos líneas educativas. Más líneas, más recursos, mejor calidad en la enseñanza. Apoyamos la educación pública, apoyamos al CEIP Doce de Octubre«, han señalado las familias del Polígono de San Sebastián, barriada donde se asienta el colegio en el que este año las solicitudes han desbordado las previsiones.

Así, y pese a que en un comunicado la Junta de Andalucía aseveraba esta misma semana que el 97% de las familias de Huelva que había participado en el proceso de escolarización había obtenido plaza en el centro elegido como primera opción, desde estos centros públicos denuncian que son varias las que se han quedado fuera de su petición preferente, con los problemas de conciliación que ello puede suponer, e incumpliéndose de este modo el principio de libre elección de las familias, que se han visto en estos casos derivadas a otros centros educativos.
Ante esta situación, «con consecuencias, más allá de en las propias familias, en el día a día de los propios centros, que pierden recursos y docentes que se ven obligados al traslado«, la comunidad educativa llama a concentrarse el próximo martes a las 19.30 horas frente al Ayuntamiento de Huelva.
Recogida de firmas y preguntas en el Parlamento
Más allá de esta concentración y de las que los propios centros vienen organizando a lo largo de los últimos días, desde el CEIP Prácticas han puesto también en marcha una recogida de firmas para reclamar que se mantenga la segunda línea de Infantil.
La misma -a la que se puede acceder a través de este enlace- lleva ya más de un millar de adhesiones.
Además, la situación de este centro llegará al Parlamento andaluz a través de las preguntas registradas tanto por el PSOE como por el grupo Por Andalucía, que han registrado sendas preguntas orales con ruego de contestación acerca de los motivos por los que se ha suprimido la segunda línea de Infantil del CEIP Prácticas de Huelva y si se plantean dar marcha atrás a la decisión.