huelva solidaria
Beas celebra el 25 de julio su novena Carrera Nocturna con carácter solidario y espíritu festivo
Entre las novedades de esta edición, destaca la inscripción gratuita para menores de 16 años, lo que refuerza el componente familiar y educativo del evento
Jarquil supera su reto solidario y recauda más de 33.000 euros para abrir 'El Espacio Azul' en Almería

La Plaza de España de Beas volverá a convertirse en el epicentro del deporte popular el próximo 25 de julio, con la celebración de la IX Carrera Nocturna, organizada por el Ayuntamiento y el Club Deportivo Beas. Con un recorrido urbano de 5,5 kilómetros y carácter solidario —la recaudación se destinará a Manos Unidas—, la prueba ha conseguido consolidarse como un evento destacado en el calendario atlético de la provincia de Huelva, donde deporte, solidaridad y convivencia se dan la mano.
El diputado provincial Juan Carlos Roda ha destacado que la carrera «representa los valores que promueve esta Diputación: la vida activa, la salud, la convivencia y el apoyo a nuestras localidades». Por su parte, el alcalde de Beas, José Leñero, ha agradecido la implicación del club organizador, cuyo esfuerzo ha permitido que esta cita crezca año tras año, tanto en participación como en impacto social.
Entre las novedades de esta edición, destaca la inscripción gratuita para menores de 16 años, lo que refuerza el componente familiar y educativo del evento. Además, todos los corredores recibirán un obsequio de aceite, gracias a la colaboración de las cooperativas locales de Beas y Candón, reafirmando el compromiso del tejido productivo con el deporte local.
El recorrido, que se mantiene inalterado desde la primera edición, ha sido calificado como «técnico y exigente» por Juanma Fernández, directivo del Club Deportivo Beas: «Parece corto, pero hay que guardar fuerzas», advierte, en referencia a las cuestas que atraviesan el municipio. Además, Fernández destaca el ambiente festivo que se genera cada año, que convierte la cita en «un fin de fiesta para corredores de montaña y asfalto por igual».
La salida está prevista a las 20:00 horas desde la Plaza de España, frente al Ayuntamiento, y habrá trofeos para los tres primeros clasificados en todas las categorías, tanto masculinas como femeninas, además de premios para los primeros atletas locales y medallas para todos los pequeños participantes en la categoría 'pitufos'. Quienes consigan batir el récord de la prueba —17:15 en categoría masculina y 21:20 en la femenina— recibirán un premio especial de 150 euros.
Con esta novena edición, Beas refuerza su apuesta por el deporte popular como herramienta de cohesión social, salud y promoción local, en una jornada que promete ser tan emocionante como entrañable.