huelva solidaria

La naturaleza te necesita: Huelva se suma a la gran recogida colaborativa de LIBERA el 7 de junio en la playa de El Rompido

Esta iniciativa impulsada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo liberar a la naturaleza de la basura abandonada por otros y que nadie retiró

Aracena acogerá un festival taurino solidario a beneficio de ANDEX el próximo 28 de junio

Recogida de basura en playa adobestock

S. M.

Huelva

El próximo 7 de junio, la playa de El Rompido (Huelva) será el escenario de una nueva edición de la gran recogida colaborativa que convoca anualmente el proyecto LIBERA, una iniciativa impulsada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que tiene como objetivo liberar a la naturaleza de la basura abandonada por otros y que nadie retiró.

Bajo el lema '1m² contra la basuraleza', esta acción ciudadana busca movilizar a personas, asociaciones, centros educativos y entidades locales para actuar directamente sobre el entorno natural y visibilizar el problema creciente de los residuos en espacios protegidos, playas, ríos, montes y entornos urbanos.

En Huelva, el punto de encuentro será la playa de El Rompido, uno de los enclaves naturales más valiosos de la provincia, conocida por su belleza virgen y su biodiversidad. La jornada comenzará por la mañana y contará con la participación de voluntarios de todas las edades que recibirán guantes, bolsas y formación básica para identificar, clasificar y retirar residuos de forma segura y respetuosa con el entorno.

Esta recogida no solo contribuye a mantener limpio uno de los paisajes más emblemáticos de la costa onubense, sino que también tiene un componente científico ya que los datos recopilados sobre los residuos encontrados se integrarán en una base estatal para analizar su impacto ambiental y proponer soluciones a largo plazo.

Desde la organización animan a todos los ciudadanos a sumarse y recordar que cada gesto cuenta ya sea retirar una botella, una colilla o una bolsa de plástico puede marcar la diferencia para la fauna y los ecosistemas costeros. Porque la naturaleza no genera basura, somos nosotros quienes la dejamos atrás. Y también quienes podemos devolverle su equilibrio.

Las inscripciones ya están abiertas en la web del proyecto LIBERA y la participación es completamente gratuita. Una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, cuidarla y formar parte de una comunidad comprometida con un planeta más limpio y consciente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación