La playa de Matalascañas, afectada por la pérdida de arena y la propia dinámica del litoral, está presentando esta temporada riesgos añadidos para los bañistas que, en demasiadas ocasiones, permanecen ajenos a la señalización y las advertencias del personal de vigilancia y rescate.
A la presencia de rocas y objetos que han quedado al descubierto en buena parte de la playa, con accesos cerrados y zonas restringidas al baño, se une la aparición de la conocida como 'doble orilla', que se forma en algunas zonas de Matalascañas al bajar la marea, convirtiendo en accesible una lengua de arena alejada de la orilla, en medio del mar.
El problema, tal y como vienen advirtiendo los socorristas durante todo el verano, llega cuando la marea vuelve a subir y, por tanto, la zona se transforma de nuevo en una zona bastante profunda, con la presencia además de importantes corrientes que dificultan el regreso de quienes se han aventurado hasta allí.
De este modo, en los últimos días los integrantes del servicio de vigilancia y socorrismo se han visto obligados a intervenir en varias ocasiones para ayudar a bañistas que se encontraban con dificultades para regresar a la playa, entre ellos varios menores.
Ahogamiento este sábado
Entre estas intervenciones se encuentra la que tuvieron que realizar los socorristas de Matalascañas este pasado sábado, 10 de agosto, para salvar la vida de un hombre en parada cardiorrespiratoria a causa de un ahogamiento en la zona de Bajo Guía.
Hasta la zona tuvo que desplazarse el dispositivo de emergencias Móvil Condado-Campiña, con base en Matalascañas, que a su llegada, alrededor de las 19.15 horas, se encontró con que el paciente había recuperado el pulso gracias a las maniobras de reanimación básicas realizadas por los socorristas del Ayuntamiento de Almonte y varios testigos que intervinieron en un primer momento.
Así, los sanitarios acabaron de estabilizar al paciente y los trasladaron al y al Hospital Infanta Elena de Huelva.
Desde sus redes sociales, el propio DCCU Móvil Condado-Campiña ha aprovechado para recordar el peligro que conlleva acceder a la 'doble orilla'
Algo acerca de lo que informan diariamente los socorristas de la playa almonteña, donde además se han instalado señales informativas que advierten a los bañistas sobre esta situación y el riesgo que enfrentan para regresar desde allí.
 
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión