CONFIDENCIAL

Capirotazos: Igualá de Erasmus

Bien es sabida la estrecha relación que tiene la Universidad de Huelva con la Hermandad de los Estudiantes, que procesionó en este Martes Santo. Son muchas las actividades que realizan conjuntamente ambas entidades, como el ciclo cofrade en la Onubense, que lleva varias ediciones, pero también se han acordado de los estudiantes Erasmus.

Capirotazos: Igualá de Erasmus

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son muchos los matriculados extranjeros y lo curioso es que para queconozcan un poco más de cómo los las tradiciones de Huelva, un grupo de ellos tuvo la oportunidad de acudir a un ensayo de la cuadrillade costaleros del Santísimo Cristo de la Sangre, que dirige Manuel Gómez ‘Carnicerito’. La cosa parece ser que se quedó en lo teórico y no pasó a lo práctico, puesto que ninguno de ellos acabó formando parte de una igualáni poniéndose un costal, aunque eso y otras cosas más lo pudieron conocer paraentender un poco más lo que a sus ojos es extraño. Seguro que si alguno deestos estudiantes ha presenciado en una de estas jornadas las procesiones lashan visto con otra mirada tras lo aprendido gracias a la Hermandad de losEstudiantes.

Concejal y costalero. En el equipo de gobiernodel Ayuntamiento de Huelva hay un concejal que por obligación y devoción es elmás cofrade de todos. Manuel Remesal, responsable del Área de Cultura, Festejos y Deporte, es un habitual de losrincones más típicos de estos días con motivo la salidas procesionales de lasdistintas hermandades. Pero Remesal no sólo gusta de contemplar los distintospasos de las cofradías de la capital, sino que también se atreve a tomar una perspectiva diferente. De este modo el pasado Lunes Santo estuvo debajo del paso de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas, unaexperiencia que le gustó pese a perderse el espectáculo que los demás ven.

Corazón partío.No es la primera vez que pasa, aunque la reacción de los onubenses siempre esuna incógnita. Volverán las oscurasgolondrinas, dice el poema, y volveránlos transistores a carrera oficial, quizás algún soplo a través delrespiradero, o algún gol cantado a destiempo. Y es que este Miércoles Santo,mientras en Huelva se disputa el tradicional ‘duelo’ entre reinas, en Mestalla(Valencia) se disputa nada más y nada menos que la final de la Copa del Rey, que enfrenta a Barça y Madrid. Elpartido (21.30 horas) coincidirá con algunos de los momentos más señalados delMiércoles, como el paso de la Esperanza por carrera oficial, el tránsito de ElPredimiento desde la plaza de la Merced a su barrio, ya de vuelta, la recogidade la Santa Cruz en la catedral, o el paso de la Hermandad de la Victoria porel Matadero, buscando de nuevo el calor del Polvorín. Así, a los cofradesfutboleros se les complica la jornada, aunque todo es compatible y seguro quelos interesados encuentran la fórmula para poder abarcarlo todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia