Huelva, siglas propias

Este fin de semana, los independientes de la provincia han celebrado su primera convención en Islantilla. Independientes, Coalición por Huelva (I.CxH), es la alianza de partidos locales que proclama su inconexión con cualquier fuerza tradicional (PP, PSOE, IU, etc.), no solo en lo orgánico, sino también en lo ideológico. La coalición se formó para unir fuerzas cara a sus posibilidades en diputación y cambiar las políticas de la institución.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En mis conversaciones con los dirigentes de la misma, siempre han dejado claro que además de los programas locales, hay una serie de líneas a seguir en cuanto a la provincia y que merece la pena luchar por ellas puesto que presentan diferencias sustantivas con respecto a otras formaciones. Por eso, su presencia en diputación, desde su punto de vista, es tan importante. “Cambiar la política supramunicipal para centrarla en los ciudadanos y en los pueblos con menos recursos”, es su objetivo.

En la convención también ha estado representada Huelva capital. Ciudadanos Independientes de Huelva (CIdHU), es el partido surgido en torno a una serie de ciudadanos preocupados por el futuro de la ciudad.  Francisco de la Rosa, abogado y presidente de la agrupación, ha defendido dos mociones en el congreso independiente: “Política orgánica: cómo constituir un partido independiente” y “Modelo de ciudad: la ecópolis”. El interés fundamental, además de los contenidos, de la participación de CIdHU estriba en la reafirmación del grupo como el único partido de obediencia onubense en la capital de la provincia y su voluntad de acudir a las próximas elecciones municipales bajo sus siglas. Las dudas surgidas en los últimos tiempos sobre la pervivencia de ese partido a tenor del parón informativo veraniego quedan, de este modo, despejadas.

Ciudadanos independientes de Huelva, según Francisco de la Rosa y otros miembros del partido, “sigue con la voluntad de presentar candidatura en los comicios locales con un proyecto propio y lista propia”. La idea de ir en coalación con alguna otra organización no está descartada, pero los dirigentes dejan claro que siempre bajo el programa ciudadano y onubense de CIdHU y con sus propios candidatos en los puestos de salida puesto que los presupuestos onubenses son irrenunciables.. CIdHU no tiene dudas sobre la centralidad de su política en lo local, lo onubense y, fundamentalmente, en el ciudadano, a cuyo servicio se pone como fin máximo de su actividad política.

Mi punto de vista es que el Ayuntamiento de Huelva precisa concejales al único servicio de la ciudad, sin la rémora que supone deberse a direcciones foráneas, como sucede en el caso del resto de partidos políticos, incluidos los emergentes. Los onubenses necesitan motivaciones sinceras y honestas de personas que nunca hayan estado en estructuras de gobierno. Desde ese punto de vista, la existencia de CIdHU, partido pequeño aún que espera la segura colaboración ciudadana, es de agradecer. Su capacidad para condicionar la formación de gobierno en el Ayuntamiento y contribuir al cambio necesario de dirigentes en Huelva, resulta ineludible. Los onubenses serán quienes decidan, pero partidos cono CIdHU deben ser tenidos en cuenta aunque solo sea por la novedad ideológica y programática que representan. Huelva debe despertar y apostar por lo que es suyo. Por ello, según declaran, CIdHU se presentará a las elecciones con sus siglas por delante.

@olbianis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia