La ruleta rusa

Ya dijo en rueda de prensa el técnico del Recre, José Domínguez, que quedarse sólo con un delantero (Rubén Mesa) para afrontar la temporada era jugar a la ruleta rusa y sinónimo de que el equipo no podría competir por lograr el ascenso. Y es que eso de la ruleta rusa, de improvisar, mentir y hacer las cosas 'sobre la marcha', término que utilizó en su día Fernando Iturbe, lamentablemente se han convertido en señas de identidad del Recre en las últimas campañas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es cierto que el Recre no ha dado mala imagen en sus dos primeros partidos de Liga frente al Cádiz y la Balona. Pero también lo es que los árboles no nos deben impedir ver el bosque, y hay que saber que la plantilla tiene sus carencias. Tres cuartos de lo mismo ocurrió la pasada temporada. El Decano estuvo los dos primeros meses de la competición en la zona media-alta, pero cuando llegaron las lesiones y sanciones (además de los impagos), el juguete se rompió y empezó a comprobarse que la rueda de prensa que ofreció José Luis Oltra a comienzos de septiembre era un serio aviso para navegantes. Por entonces nadie recogió el guante de esas palabras del míster valenciano y no sólo no llegaron refuerzos en ataque en el mercado invernal, sino que además Joselu, pichichi hasta esa fecha (eso sí, con sólo tres goles en su haber), se marchó al Mallorca.

El Recre bajó a Segunda B en buena parte por sus pocas prestaciones ofensivas, y si ahora quiere luchar por retornar a la categoría de plata se antoja un chiste de mal gusto hacerlo teniendo solamente a Rubén Mesa como referencia en ataque. Como mínimo hace falta un delantero más, y además para ser titular y garantizar alrededor de 15 goles. Poner ahí a Salvi Moya, Pepelu, Núñez, Keita o Antonio Domínguez serían solamente parches para algún partido suelto, pero no para afrontar una exigente temporada en la que el objetivo debería ser acabar como líderes. Y viendo como por ejemplo el Cádiz tiene arriba a Wilson Cuero, Güiza o Fran Machado, las comparaciones son odiosas y se acude a la guerra sin balas.

El Recre tiene afición de sobra para ascender, como demostró en La Línea. Y creo que el trabajo de Manolo Toledano y sus colaboradores ha sido mejor del esperado para reforzar la plantilla en un verano durísimo, y es que los refuerzos en defensa y centro del campo han venido casi todos para sumar y seguro que con el paso del tiempo se confirman como aciertos. Pero lo de no fichar en ataque es de juzgado de guardia y así se antoja imposible lograr los objetivos. El mercado de jugadores en paro suele ser una milonga, pero a eso debe aferrarse el club, si es que tiene economía para acudir a él. Y jugar con un 'falso nueve', sin tener a Cesc, Iniesta o Xavi, como hacía la Selección Española ganando Eurocopas o Mundiales, como que queda muy bien de cara a la galería y la literatura, pero en la plantilla albiazul no hay futbolistas para eso.

Y como ya se venía advirtiendo hace tiempo, Benjamín Naranjo y Toledano se llevarán los 'palos' que deberían corresponder a Pablo Comas y a Álvaro Roncal, que son los que avisaron hace un par de meses de que el fondo hispano-mexicano era de total solvencia y que tenía un músculo económico sobrado para hacer una plantilla de campanillas en Segunda B. Pues bien, poder competir en esta categoría se solucionó 'in extremis' gracias al millón de euros de Adrián Colunga, y que levantaran los derechos federativos para poder inscribir a los jugadores se logró también sobre la bocina gracias a pagarés y a la buena fe del Colegio de Entrenadores. De momento no ha habido noticias de que los nuevos dueños, si es que existen, hayan traido algo de pasta por nuestras tierras. Para trincar de posibles traspasos los hay que están muy vivos, pero para poner dinero queda mejor decir eso de 'la cosa está difícil', 'estamos trabajando duro' o 'vuelva usted mañana'. Ya se les deben dos nóminas a los futbolistas y alguna más a los empleados y entrenadores de la cantera. Y esto sólo acaba de comenzar. Feo panorama.

Y el caso es que una vez más los periodistas y los aficionados le quisimos conceder el beneficio de la duda a los nuevos rectores antes de comenzar la nueva etapa en la que se embarcaba el club albiazul. Pero cuando todo es más de lo mismo pues da que pensar y la zozobra sigue instalada. ¿Hasta cuándo habrá que seguir soportando las mentiras? Benjamín Naranjo dice que no tiene las espaldas anchas. Pero como es el único que parece dar la cara, mientras que los otros andan por Madrid haciendo no se sabe qué, pues al pobre doctor no le va a quedar otra que aguantar hasta que pueda. Por ahora marcha bien lo deportivo en el estreno lugiero y fatal lo económico. Sin delanteros de nivel toca fiarlo todo a defender a muerte y a que aparezcan los mediapuntas como el otro día Antonio Domínguez en La Línea para sumar de tres en tres. Hasta el San Roque de Lepe ha fichado mejor en ataque este verano que el Decano con Elie, Isuardi o Chaco. Habrá que esperar algún mirlo blanco en el mercado del INEM. Y sobre todo, aunque esto parece ya menos probable en este club en los últimos años, confiar en que no se siga mintiendo y engañando al personal. Si no hay dinero para fichar a un ariete, que se diga. Si no lo había hace dos meses, pero no se podía decir porque podía perjudicar a la campaña de abonos, que se diga también. Siguen sin darse cuenta que la gente está harta de las artimañanas y los  jueguecitos de estrategias y que con humildad y sinceridad se va a todos lados. En fin, nada nuevo bajo el sol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia