Silencio y llanto

Son días para reconocer los méritos del CB Conquero. Enorme papel el del conjunto onubense, que ahora espera tener más apoyos económicos de las empresas e instituciones, aunque lamentablemente no lo tendrá fácil, y si no que le pregunten a otros campeones de España de la tierra como el Sporting Huelva o el IES La Orden. Y mientras tanto, en el Recre la noticia es que no hay noticia. Antes hablaban para mentir y ahora han pensado que es mejor dejar pasar el tiempo y que el Decano muera lentamente. Qué pena, qué agonía. Parece el sino que nos espera de aquí al verano. Y luego Dios dirá…

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En lo deportivo costará Dios y ayuda lograr la permanencia. Sin fichajes ya se veía venir. La temporada es un calco de la pasada y ahora habrá que ganar cuatro o cinco de los 14 encuentros que restan para lograr el milagro de la salvación, porque no se puede calificar de otra manera con la que está cayendo. Vale que la planificación deportiva es un auténtico desastre y que sólo hemos marcado 18 goles en 24 partidos de liga y uno de la Copa, pero también es cierto que la desidia y pésima gestión de la zona noble se ha contagiado a los futbolistas y así es muy complicado dar la talla en el día a día. Seguramente bastantes jugadores estarían dando otro rendimiento mucho mejor en el propio Recre si la situación económica fuera normal y si pudieran entrenar con las infraestructuras de un equipo de Segunda B. Tampoco tiene suerte el Decano con las lesiones y sanciones, así que entre la cantera y la afición, cuyo comportamiento es excepcional, y aquí no se trata de hacer demagogia sino de mirar lo que está ocurriendo, son los que pueden salvar los muebles.

Se le oye alzar más la voz a Alejandro Ceballos que a Manolo Toledano. Ambos, eso sí, están demostrando ser hombres de club. Yo que quieren que les diga, pero en su situación habría tirado la toalla y me habría marchado al cierre del mercado invernal tras escuchar la enésima mentira del club. No había que ser muy avispado para saber que al Decano no le iban a levantar la suspensión de los derechos federativos. Ahora Ceballos y Toledano pueden tener esa excusa de que ya habían avisado de que sin fichajes y sufriendo el adiós de Mica Pinto iba a ser difícil lograr el objetivo. Pero en los anales de la historia si el Recre acaba descendiendo tendrán que asumir también su parte de responsabilidad. Es mayor la del secretario técnico, que está trabajando en el cargo desde el verano y que no le ha plantado cara a los Pablo Comas, Fernando Iturbe y José Luis Peña. Y en el caso de Ceballos llegando a mitad de temporada y con lo que tiene tampoco se le puede echar demasiado la culpa, si bien sí que debe hacer que sus hombres al menos muerdan más en determinados partidos y no hagan el ridículo como en Mérida. Todos los rivales de la zona baja se han reforzado. El Almería B y el Betis B están casi muertos, pero los demas han fichado bien y andan muy vivos y yendo de menos a más. El Recre no tiene mal calendario, pero mucho me temo que librarnos de como mínimo disputar el ‘play-off’ de descenso va a ser harto complicado. Este próximo mes será clave con los enfrentamientos directos y esperemos que Núñez vuelva a ser el salvador, porque como haya que seguir esperando los goles de Rubén Mesa, Cristian Fernández o Keita mal vamos…

Y en lo institucional nadie sabe nada. Pero nada de nada. Seguramente estemos asistiendo a la defunción del club más antiguo del país y ni nos estemos dando cuenta. El tiempo pasa y de cada diez noticias del Decano nueve son negativas. No hay ni para pagarle a los árbitros, ni para viajar a Murcia la semana que viene. Y de la luz y el agua mejor ni hablamos. Pablo Comas ni está, ni se le espera, pero tampoco se va. Bastante tendrá el hombre con no salir escaldado del presunto caso de trato de favor del pasado verano con Ángel María Villar. Mira sólo por sus intereses y no se sabe si Álvaro Roncal ya también ha pasado de él o entre los dos continúan buscando hacer un negocio de esto. Entre tanto, los tres Martín, los tres consejeros que ya ni quieren hablar públicamente ni casi pasear por Huelva, en principio continúan trabajando en el Decano hasta la celebración de la Junta de Accionistas del 21 de marzo. Pero sólo en principio, porque tampoco nadie sabe si aún están dentro del club. Ni futbolistas, ni técnicos, ni empleados cobran ya nada desde hace tiempo, pero lo peor es que nadie les dice cuándo van a cobrar ni si el Recre estará abierto dentro de unos meses o pasará a mejor vida. Se trata de humanidad, algo de lo que adolece ya desde hace varios años la entidad albiazul. “Aquí hay seres humanos y no animales”. Mejor no pudo definirlo hace unos días José Manuel Santisteban, un hombre que sí que se viste por los pies.

El Decano se ha ido desprendiendo paulatinamente de gente muy válida en el césped y en los despachos y cada vez le van quedando menos opciones para salir adelante. El Recre Trust lo intenta y debe actuar con celeridad, aunque no quiere precipitarse con la denuncia a Gildoy para no pinchar en hueso. Ojalá que les salga todo bien, ya que eso será sinónimo de que los culpables pagarán con lo que han hecho y de que quizás con nuevos dueños al Decano lo tratan mejor las empresas, las instituciones, Hacienda y la Seguridad Social. Se trata de negociar y empezar de cero, aunque lógicamente no es tan de cero cuando la deuda del club ronda los 20 millones de euros. Pero el Recre ha salido históricamente de situaciones también muy complicadas y todavía no puede tirar la toalla. Es verdad que la actual es la más complicada de sus 126 años de historia, pero habrá que confiar en el milagro. Huelva Deporte está sumando poco. Parece estar asistiendo a la ceremonia de la defunción sin apenas realizar movimientos. No va a salir ningún comprador de la manga, y más viendo lo que está pidiendo Comas, pero si ninguno de los miembros del segundo máximo accionista le aprieta ya sí que no hay más cera que la que arde. Parece haber demasiada parsimonia y muchas esperanzas en que surja algún golpe de fortuna. Pero el caso es que Gildoy y al Ayuntamiento de Huelva nos volvieron a mentir con la pantomima del día de Fitur y al Recre se le van acabando las balas. Mucho silencio, mucho llanto, pocas expectativas, mucho sentimiento… Y de aquí al verano que no parece que vaya a suceder prácticamente nada. Es lo que hay. Es a los que nos ha conducido esta gente y Pedro Rodríguez por no valorar otras opciones a la hora de vender.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia