Merecida medalla para el cura Chamizo

Diecisiete años permaneció en el cargo como Defensor del Pueblo Andaluz el cura José Chamizo. Una temporadita suficiente, cree uno, para reconocer el olor pestilente que inunda buena parte de las alcantarillas del poder. Cansado de las mentiras y la hipocresía de los políticos, el bueno de Chamizo les dijo un buen día en el Parlamento andaluz :“La gente está harta de ustedes y sus peleítas“.

Merecida medalla para el cura Chamizo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un rapapolvo que no gustó nada a sociatas y peperos, que pronto encontrarían recambio en la figura de Jesús Maeztu. “Hay buenos y grandes políticos, pero sufrimos una política cutre”, denunció entonces Chamizo al diario El Confidencial. Una política, apunta uno con el paso de los años, que se alimenta de rifirrafes que van y vienen de Sevilla a Madrid, y viceversa. El viejo “…y tú más…y tú más “, el latiguillo de los corrales vecinales de los años 40 con el que amenizan la escena política española nuestros insignes dirigentes. Con un claro agravante: ni ellos son vecinos ni el parlamento andaluz es un corral de periferia.

Durante 17 años el cura Chamizo conoció las carencias de las cárceles andaluzas, anotó en su cuaderno las deficiencias de la enseñanza y escuchó las demandas de la gente humilde. Por eso la frase le salió del alma: “La gente está harta de ustedes y sus peleítas“. Harta de ser engañada, y, lo más grave, con palabras huecas, con eufemismos que no sirven para nada.

El cura Chamizo conoce ese teatrillo por donde deambulan políticos de medio pelo porque antes, mucho antes de ascender al cargo, había recorrido escenarios tercermundistas como los poblados chabolistas de San Roque o las barriadas aledañas a Algeciras.

El 6 de junio de 2013 escribí en otro diario de la competencia: “De su época en los alrededores de San Roque o Algeciras le viene al cura Chamizo su rebeldía sin límites, su esperanza en la búsqueda de un mundo mejor. Un mundo dominado hoy por los poderosos, la banca, los especuladores. Y no hay más alternativa: o estás con ellos… o contra ellos, aunque te partan la cara, como dice mi primo”.

Un riesgo, el de apoyar de manera incondicional a los más pobres, que deciden correr unos pocos, los buenos, los mejores. Como José Chamizo de la Rubia, el cura que durante 17 años intentó servir a Andalucia con defensor del pueblo. Un trabajo que  ve recompensado ahora pasados los años. La Diputación  de Sevilla le ha concedido la medalla de la provincia. Una distinción a las maneras y la honradez del cura que considera que hay que extender los muros de la Iglesia al terreno de los  desheredados, los pobres y los olvidados. Una tarea nada grata y complaciente: como la vida. Lo explicó Chamizo de la Rubia en su libro “¿Quién ha dicho que vivir sea fácil?”. Un libro estremecedor, con hondura humana, que da voz a los más débiles: “Necesitamos ser fuertes para resistir e ilusión para mejorar el futuro. Y esa fuerza comienza con la solidaridad y la justicia. Necesitamos una sociedad más solidaria y más justa. Necesitamos ilusión para creer que el futuro será mejor que el presente“.

Y mientras llega ese futuro soñado hay que confiar en gente como el cura Chamizo, que -dejando a un lado sus colores políticos- ha demostrado honradez y compromiso con Andalucia. O, al menos, a mí me lo parece.

ME CUENTAN…

Una buena acogida está teniendo el libro “Delfines y tiburones“, escrito por el periodista de Canal Sur en Sevilla, Manuel Pérez Alcázar. Una obra imprescindible si se quiere conocer la historia del PSOE andaluz desde 2008, cuando Manuel Chaves se va de la Junta, hasta 2015, cuando llega Susana Diaz.

Uno de los capítulos más interesantes es cuando Susana Diaz anuncia a los periodistas -en una visita al Hospistal de Valme- que todos los imputados tienen que dejar sus escaños. La frase cayó como una bomba. En el libro se cuenta como Chaves le dice a Griñán: “Pepe, Susana nos ha matado, es como si nos hubiese clavado un cuchillo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación