Tan cerca, tan lejos
Restan sólo diez días para que concluya la campaña de salvación y parece una quimera que puedan alcanzarse los dos millones de euros necesarios para que el Recre pueda competir la próxima temporada en Segunda B. Pero en el ambiente reina una sensación de inesperado optimismo más allá incluso de una calma tensa, y es que casi todos confían en que si el alcalde de Huelva ha dado en los últimos tiempos unos pasos tan contundentes es porque lo tiene que tener todo muy bien atado.
Más allá de las especulaciones de que Gabriel Cruz esté moviendo cielo y tierra para apoyar al Recre sólo porque estamos en campaña electoral, también es cierto que el primer edil onubense dejó correr el tiempo demasiado, confiado seguramente en que Felipe Cascajo le iba a quitar el muerto de encima, pero una vez que el empresario se echó atrás a última hora ya sí que ha cogido en serio y de una vez por todas el toro por los cuernos para evitar lo que ya parecía inevitable, la muerte del Recre. Ahora entre el tema de la expropiación y el de la campaña de salvación la gente es moderadamente optimista, ya que suena pero tela de bien la posibilidad de que haya un Decano sin Pablo Comas y de que poco a poco el club albiazul vaya consolidando un proyecto humilde, plagado de onubenses y con el objetivo, en lo deportivo de subir a Segunda División en un plazo medio, y en lo institucional de ir saneando su gran deuda.
Da la sensación de que aunque ni de largo se van a alcanzar en la campaña de salvación los dos millones de euros que se necesitan de aquí al día 30 de junio, todo obedece en parte a una estrategia del Ayuntamiento para recaudar todo lo que sea posible y después poner el pellizco o pellizcazo que falte a través de alguna de sus vías, sea a nivel político o por sus contactos con empresas de Huelva y de fuera de Huelva. Si Gabriel Cruz ha dado el paso adelante y se ha mojado con contundencia en el tema de salvar al Recre, ahora no lo va a dejar tirado, así que el dinero que falte lo tiene que tener ya garantizado por alguna parte. Y ojo, no descarten que Felipe Cascajo vuelva a aparecer en escena muy pronto, ya que todavía no ha colaborado en la campaña de salvación y aquí todos pensamos que algo tiene que hacer el hombre para ayudar al Decano. Si no fuera así, su credibilidad ya sí que sería cero y su reputación quedaría muy pero que muy manchada.
También en la sombra y sin hacer ruido se puede estar negociando con trabajadores y futbolistas para que firmen algún tipo de compromiso de que retiran las denuncias a cambio de que les garanticen que cuando no esté Pablo Comas en la poltrona cobrarían lo que les deben, y así la roncha de dos millones de euros actual sería menos roncha de aquí al 30 de junio. En fin, que fórmulas hay miles y aparte es innegable el gran esfuerzo que están haciendo la Federación de Peñas y el Recre Trust, también llamado ahora Líberos del Decano. En mayor o menor medida, hay muchas empresas, instituciones y particulares que están ayudando al club en el momento más delicado de sus 126 años. Aunque por encima de unos y de otros, me quedo con una figura con mayúsculas por encima de la del resto, y es la de un Jesús Vázquez que no tenía por qué pringarse tanto y que va a pasar a la historia, si todo esto tiene un final feliz, como uno de los grandes contribuyentes a la salvación del Recre. Son muchas horas en los últimos días sin dedicarle a la familia y sin tener vacaciones. Eso sí que es sentir los colores del Decano. Otros a lo mejor están sólo en esta batalla por salir en la foto. El de Santa Olalla no, y desde aquí mi más sincero reconocimiento y aplauso porque lo que está haciendo no tiene precio.
Y en la parcela deportiva pues lo normal, y además lo más lógico, es que no se sepa nada de nada hasta comienzos de julio. Si Dios quiere, ya sin Comas en el poder sobrarán también los Martín y algunos de sus compadres como principalmente José Luis Peña. Hay más opciones de que sigan Manolo Toledano y Alejandro Ceballos que de que se marchen, sobre todo si es el Ayuntamiento el que toma de manera provisional el mando del club a la espera que aparezca algún nuevo comprador en el futuro. Más vale malo conocido que bueno por conocer, y sobre todo el técnico sevillano tiene un buen conocimiento del mercado de Segunda B. Es de esperar que ambos, sobre todo Toledano que es el que sí que tiene contrato en vigor, haya entablado ya conversaciones con varios jugadores para ir perfilando el tema de las altas, bajas y renovaciones. Con el subidón que supondría poder competir en Segunda B, y con la adrenalina que provocó ver el Nuevo Colombino lleno en los últimos partidos de la pasada temporada, con tener una plantilla simpemente decente estoy seguro de que la campaña de abonados (con precios muy baratos) sería un éxito y de que el Decano podría estar en la zona alta de la tabla porque el jugador número 12 ya se demostró en el pasado ejercicio que le puede dar alas a los futbolistas y sumar muchos puntos. La gente se conforma con muy poquito. Eso es el Recre. Esa es su pasión. Mientras tanto, que Comas se vaya ya al carajo y nos deje vivir y disfrutar.