playas
Ni Punta Umbría ni Isla Cristina: la playa de Huelva que aspira a convertirse en la mejor de Andalucía
Es una de las candidatas en convertirse en la Mejor Playa de España en 2025 por la conocida revista turística Condé Nast Traveler
La guía más completa de la Playa de Matalascañas

La playa de Matalascañas es una de las candidatas en convertirse en la Mejor Playa de España en 2025 por la conocida revista turística Condé Nast Traveler. Esta ha sido seleccionada junto a otras tres playas andaluzas: la playa de Bolonia (Tarifa, Cádiz), la playa de Cabopino (Marbella, Málaga) y la playa de los Genoveses (Almería).
Este enclave conocido entre los andaluces por ser uno de los lugares para irse de vacaciones por excelencia, es de las mejores playas de la provincia de Huelva, además de ser una de las más populares y frecuentadas. Esta playa destaca como una playa ideal para niños debido a sus excelentes servicios y a la ubicación tan cercana Parque Nacional de Doñana.
Entre las principales características destacan por su buena accesibilidad, aguas tranquilas y la presencia de un eficientes servicios de salvamento. Además, cuenta con aseos públicos, áreas de sombra y una amplia oferta de actividades de ocio en la propia playa, así como en su paseo marítimo. Sin olvidarse de su seña de identidad, la torre de la Higuera conocido popularmente como el «tapón» de Matalascañas.
¿Por qué debería ser elegida cómo la mejor playa de Andalucía?

Simplemente por que es un lugar tranquilo, accesible y precioso debido a su carácter virgen y enclavado en la naturaleza. Además, es importante tener en cuenta que el entorno de esta playa forma parte del majestuoso Parque Nacional de Doñana, ofreciendo un entorno natural inigualable y un ambiente encantador y vibrante durante las vacaciones estivales.
Finalmente, en lo que es la localidad de Matalascañas, los visitantes pueden sorprenderse con la rica gastronomía onubense, participar en una variedad de actividades al aire libre, disfrutar de una animada vida nocturna y practicar deportes acuáticos.