El antiguo cuartel de la Guardia Civil de Cumbres de San Bartolomé será un alojamiento rural: así se materializa 'Tu Diputación invierte'
La iniciativa se enmarca en el programa de inversiones de la Diputación de Huelva, dotado con 23 millones de euros, que impulsa proyectos municipales en 46 localidades de la Sierra y la Cuenca Minera
Tu Diputación invierte: la institución pone en manos de los alcaldes 23 millones para proyectos reales
Luz verde al Plan 'Tu Diputación Invierte' con un presupuesto de 23 millones de euros

El municipio de Cumbres de San Bartolomé transformará el antiguo cuartel de la Guardia Civil en un nuevo espacio turístico gracias al apoyo del plan 'Tu Diputación Invierte', puesto en marcha por la Diputación Provincial de Huelva para dinamizar el desarrollo en los municipios más pequeños y alejados de la capital. La rehabilitación del edificio permitirá dotar al pueblo de un alojamiento rural vinculado al turismo, lo que abre nuevas posibilidades para el crecimiento económico local y la atracción de visitantes a esta zona de la Sierra onubense.
La Diputación de Huelva, que se ha encargado además de la redacción del proyecto, destinará más de 196.000 euros al mismo, que reconvertirá un espacio sin utilidad en un nuevo alojamiento con el que Cumbres de San Bartolomé incorpora un nuevo valor añadido.
Este proyecto forma parte de la segunda tanda de convenios del programa, firmada este martes en Jabugo, y que engloba a 46 ayuntamientos pertenecientes a las comarcas de la Sierra y la Cuenca Minera, dentro de los partidos judiciales de Aracena y Valverde del Camino. El acto, celebrado en el Auditorio del Edificio del Tiro, estuvo presidido por el presidente de la Diputación, David Toscano, quien reunió a los alcaldes y alcaldesas para formalizar las inversiones.
Con un presupuesto global de 23 millones de euros, el plan permite a los ayuntamientos elegir libremente los proyectos a ejecutar, dentro de tres líneas principales: infraestructuras, edificios públicos y caminos o senderos. Además, la Diputación se encarga de toda la tramitación técnica y administrativa, descargando así de esa tarea a los pequeños consistorios y facilitando la ejecución de las actuaciones.
Durante el acto, Toscano remarcó que este plan «no es de la Diputación, es de los pueblos» y agradeció la implicación de los gobiernos locales. «Cada euro tiene detrás una decisión que va a incidir de forma positiva en la vida de vuestros vecinos y vecinas. Y eso, claramente, es hacer política con mayúsculas», aseguró.
Además del proyecto de Cumbres de San Bartolomé, el programa contempla otras actuaciones destacadas como la construcción de una pista cubierta en Valdelarco, o la creación de un edificio municipal polivalente en Santa Ana la Real, además de mejoras en caminos rurales, centros sociales y equipamientos municipales en otros puntos de la provincia.
Alianza con los pueblos
Toscano también señaló otros avances impulsados por la institución provincial, como la inminente instalación del primer cajero automático de su red en la Sierra o la apertura de nuevas sedes comarcales en Aracena y Cortegana, pensadas para acercar la administración a los territorios rurales.
«Este acto no es solo una firma de convenios: es una alianza real con los pueblos, una forma de demostrar que la igualdad de oportunidades no se proclama, se construye», concluyó el presidente.