Esta mañana en Sevilla

El Colegio San Jorge de Palos de la Frontera recibe su premio andaluz del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

14.32 h. La consejera de Educación entrega los premios andaluces del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE a los colegios Alfares (Sevilla), San Jorge (Palos de la Frontera), Divino Pastor (Málaga) y ‘Doña María Coronel’ de Aguilar de la Frontera (Córdoba).

El Colegio San Jorge de Palos de la Frontera recibe su premio andaluz del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Sonia Gaya, ha entregado hoy en Sevilla los premios del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE a los ganadores autonómicos de esta 34 edición; los colegios ‘Alfares’, de Sevilla, ‘San Jorge’, de Palos de la Frontera (Huelva) y ‘Divino Pastor’ de Málaga, este último ganador también en la fase nacional junto al Centro FP-PTA CESUR también de Málaga. En Educación Especial ha recibido el premio como finalista el centro ‘Doña María Coronel’ de Aguilar de la Frontera (Córdoba).

En esta ocasión, la ONCE ha invitado a los docentes y estudiantes a trabajar y reflexionar juntos sobre cómo poder hacer una escuela más abierta, diversa y para tod@s. En Andalucía han participado este año un total de 32.392 escolares y 694 docentes de  516 centros educativos de toda la comunidad autónoma. En total, en España participan en esta edición 140.268 escolares y 3.159 docentes de  2.301 centros educativos.

El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, han participado en el acto de entrega de premios celebrado en la sede del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla. Martínez agradeció a los alumnos, profesores y familias su implicación en un concurso que constituye la mayor movilización en una iniciativa de estas características y definió como “un éxito del modelo educativo andaluz” la inclusión de prácticamente el 100% de los 1.901 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave en las aulas andaluzas. “Por eso es importantísimo contar con el mayor consenso social posible en torno a nuestro modelo educativo, que debemos blindar y proteger para que de verdad llegue a todos”., afirmó el delegado territorial de la ONCE. En este sentido subrayó que la tasa de abandono escolarl en el colectivo con personas con discapacidad se sitúa en el 9,6% frente al 20% a nivel nacional o el 11% a nivel europeo.

El Colegio San Jorge de Palos de la Frontera recibe su premio andaluz del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

En la categoría A (3º y 4º de Primaria) ha resultado ganador un poster elaborado por alumnos de 4º de Primaria del colegio ‘Alfares’ de Triana, en Sevilla, bajo el lema ‘En nuestra clase tod@s aportamos algo especial porque... ¡¡ estamos llen@s de capacidades!!’. Los alumnos han querido representar en su cartel la diversidad que hay en la sociedad y plasmar las capacidades que cada persona posee. En la imagen, aparecen envases de plástico reciclados de gel, champú y otros materiales, de distintos colores, formas y tamaños, y cada uno de ellos tiene una cara disdtinta usando gomas, telas de colores o plásticos. El resultado, es que cada uno de los botes, tiene un rostro y una expresión diferente con la intención de  representar “a nosotr@s mism@s”.

En la categoría B (5º y 6º de Primaria) el trabajo ganador ha sido un cartel realizado por estudiantes de 6º de Primaria del centro ‘San Jorge’ de la localidad onubense de Palos de la Frontera que han titulado ¿Hay arcoiris de un solo color? Somos diferentes, somos extraordinarios. Se trata de una composición gráfica en la que los alumnos han situado distintos tipos de bolígrafos, rotuladores y lapiceros en torno a un folio en el que aparece ese lema. 

El Colegio San Jorge de Palos de la Frontera recibe su premio andaluz del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

Bajo la pregunta con la que arranca “¿Te imaginas el mundo al revés?”, Miguel Ángel estudia en una escuela no inclusiva y no sabe cómo comunicarse con el resto de sus compañeros; es el único alumno que no habla en lengua de signos en un aula en la que el resto son todo niños sordos, tropieza en la dificultad de leer en braille en una clase rodeado de alumnos ciegos y no puede acceder a otra clase en la que estudian niños con diversas discapacidades por las barreras arquitectónicas que se lo impiden. El vídeo, desarrollado en tono de humor, anima a todos a unirse al cambio por una escuela inclusiva.

En la fase nacional, el ‘Divino Pastor’ de Málaga se ha proclamado también ganador en España en la categoría C. Por su parte, los estudiantes del Grado superior de Integración Social del Centro FP-PTA CESUR han sido seleccionados por el jurado como vencedores absolutos de la categoría D con su video titulado #ReinventemosLaEscuela.

También ha recibido diploma como finalista en la fase nacional en la categoría de Educación Especial el centro educativo ‘Doña María Coronel’, de Aguilar de la Frontera (Córdoba) por el trabajo ‘Cierra límites, abre posibilidades, ¡construye coles geniales!’ que han coordinado las profesoras Dolores Toledano y Lourdes García.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación