La FOE exige responsabilidades a Transportes y Adif tras el último caos ferroviario: «Son daños directos a la actividad económica»
«Los onubenses sufrimos una doble penalización» ha asegurado el presidente de los empresarios que reclama soluciones inmediata tras el nuevo colapso ferroviario
Caos ferroviario en Huelva: Adif resuelve la avería en la catenaria y se reactiva la circulación de trenes, pero avisa de retrasos

La Federación Onubense de Empresarios (FOE) denuncia con contundencia la enésima avería grave en la línea ferroviaria entre Andalucía y Madrid, que ayer volvió a bloquear desplazamientos durante horas, provocando un auténtico caos y poniendo en evidencia la fragilidad de un servicio esencial.
«No podemos seguir tolerando que se consolide la idea de que el ferrocarril en Andalucía es sinónimo de averías, retrasos e incertidumbre», ha afirmado el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios Álvarez. «Estamos hablando de algo mucho más grave que molestias puntuales: sondaños directos a la actividad económica, a la competitividad de nuestras empresas y a la vida de las personas».
La FOE recuerda que en la provincia de Huelva ya arrastramos la discriminación de carecer de una conexión competitiva con Madrid, lo que nos obliga a veces a depender del enlace en Sevilla. «Ahora resulta que ni siquiera esa alternativa es fiable: el colapso de ayer demuestra que los onubenses sufrimos una doble penalización», ha afirmado García-Palacios Álvarez.
Impacto acumulado
Desde la organización empresarial se advierte de las graves consecuencias que estas incidencias reiteradas provocan, con un impacto acumulado en la confianza de ciudadanos y empresas que apuestan por la movilidad sostenible.
La FOE exige al Ministerio de Transportes y a Adif que asuman su responsabilidad y actúen con la seriedad que requiere la gestión de un servicio público esencial. «No puede seguir fallando lo básico: el mantenimiento, la prevención y la respuesta ante incidencias. Hace falta rigor, inversión y un compromiso real con Andalucía y con Huelva. Basta ya de excusas», ha concluido García-Palacios Álvarez.